El Centro Ambiental Jujuy, Ex Chanchillos, ubicado en el Departamento Palpalá demandó 6 meses de trabajo. Fue construido con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, con una inversión de 35 millones de pesos en la primera etapa que consta de una planta de separación y clasificación, más dependencias accesorias.
Martín Franchi es integrante de la empresa ejecutora de la obra, y dio algunos números que grafican la capacidad de trabajo de la planta: “cuenta con una capacidad de tratamiento para 20 toneladas de residuos por hora, lo que dará 120 toneladas por turno”, aseguró.
También te puede interesar: GIRSU: reciclaje y un "proyecto integrador"
La idea del proceso originalmente es separar lo inorgánico de lo orgánico, revalorizar lo inorgánico y lo orgánico utilizarlo en compostaje. “El proyecto contempla todos los procesos que debe tener un predio ambiental”, dijo Franchi y destacó que está estipulado el crecimiento de las planta para los próximos 20 años.
La segunda etapa de la planta comenzará dentro de un mes, con una inversión de 195 millones de pesos, incluyendo el consejo sanitario, al área de patógenos, una playa de compostaje, más el saneamiento de los basurales de Chanchillos y del Pongo, más una planta de separación y clasificación en San Pedro.
El compostaje es un mecanismo de tratamiento en el que los residuos orgánicos son biológicamente descompuestos bajo condiciones controladas, obteniéndose un mejorador de suelos. Entre los beneficios de esta práctica están que provee de nutrientes al suelo, brinda extensión de la vida útil del relleno sanitario, se dejan de utilizar los fertilizantes artificiales y; es ambientalmente sostenible.
“La otra etapa contará con los servicios y requerimientos que faltan para completar los procesos de disposición de residuos”, argumentó y explicó que se trabajara con los parámetros de tratamiento de residuos en el mundo “una vez que se hace la separación de los residuos, compactando lo inorgánico y drenando lo orgánico. El material orgánico que llegará a la planta sería cerca del 45 %”, resaltó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.