viernes 11 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de marzo de 2017 - 06:00

El conmovedor relato de una madre por la ley de medicina cannábica

La reciente aprobación de la ley de cannábis medicinal trajo un alivio para las organizaciones que luchan por aprobar el uso de la marihuana en la medicina

El proyecto tiene por objeto establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico o paliativo de la planta de cannabis y sus derivados. Además, propone la creación, en el ámbito del Ministerio de Salud, de un programa nacional para el estudio del uso del cannabis medicinal.

“La ley nos sirve, es una puerta. Pasamos del “no, está prohibido”, a vamos a estudiar y permitirla para ciertas personas”, dijo Carolina Terradez, integrante de la Asociación jujeña que lucha desde hace tiempo por el uso medicinal de la marihuana: “gracias a Dios y a los medios, y a la lucha de estas mamás que comenzaron hace mucho tiempo, presionando y golpeando puertas”, dijo.

“Nadie nos dijo porque es mala la medicina cannábica, si así fuera lo comprenderíamos y darías el debate. La ley de estupefacientes no nos alcanza como explicación, porque nosotros no hacemos comercio de esto. Es medicina para nuestros niños”, enfatizó.

Según expresa el texto de la ley, el Ministerio de Salud deberá garantizar el suministro de los insumos necesarios a aquellos pacientes que lo requieran, permitiendo la importación y la producción de la planta y el aceite por parte del Estado, por lo que quedarían autorizados para cultivar la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“Nos tocó que nos digan que por nada del mundo se iba a aprobar”, dijo Carolina y agregó que conseguir el aceite es una odisea: “pasamos cosas peligrosas para conseguir el aceite, tener que desesperamos porque se acabó y no sabemos cómo conseguir más”, dijo y detalló que había que importarlo y pagar 9 mil pesos.

Ahora la Anmat podrá importar el aceite de cannabis, cuya provisión será gratuita para quienes estén incorporados en el registro del programa nacional que creará la futura ley. “Pasamos cosas duras, pero sabemos que la medicina hace bien. Sin eso, la persona hace un retroceso en su calidad de vida, es frustrante, es horrible”, subrayó.

Los senadores que la impulsan coinciden en que se trata de una "ley corta" porque no contempla el autocultivo, “era lo que queríamos”, dijo Terradez. Por esto, los legisladores se comprometieron a dar "el siguiente paso" con la ley aprobada.

“Nos gustaría que la sociedad nos apoye. La ignorancia de esto hace que la gente se oponga”, aseguró Carolina, que anticipó que este viernes la Universidad Nacional de Jujuy realizará el “Seminario de Cannabis Medicinal Jujuy”.

La entrada es libre y gratuita, y será a partir de las 9 hs. en la Facultad de Ingeniería, con la disertación del Dr. Fernando Sepúlveda, Bioquímico y Doctorado en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Concepción Chile; el Dr. Marcelo Morante, Prof. en la Universidad Nacional de La Plata, Especialista en Medicina Interna e Investigación del Área del Dolor; y la Dra. Silvia Kochen, Jefa de Sección de Epilepsia del Hospital Ramos Mejía, Investigadora del CONICET y Profesora de Neurología en la Universidad de Buenos Aires y la presencia de la Diputada Nacional jujeña Gabriela Burgos, autora del proyecto de ley .

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado