Mónica Cid es la madre de Micaela Ortega, Mica fue víctima de grooming y femicidio en 2016. Su caso, paradigmático, sentó un precedente judicial relevante al ser Johnatan Luna el primer condenado por el delito de grooming seguido de muerte en Argentina. La lucha de Mónica, junto a la asociación civil “Mamá en línea” y otras organizaciones, lograron en el 2020 la promulgación de la Ley Nacional 27.590 que establece un programa para concientizar sobre el grooming o ciberacoso, conocida como “Ley Mica Ortega”.
"Llegamos al juicio" comentaba Mónica, quien continuó relatando el momento, "es el primer caso en el país de grooming seguido de femicidio. Logramos una condena ejemplar que habla de perpetuo. Sabemos que en nuestro país el perpetuo no existe, pero a Jonathan Omar Luna le quedó 35 años por tener una condena anterior. Y bueno, últimamente la verdad que venimos bastante mal porque ya pasaron nueve años, pero Luna está más libre que nunca. Porque en la última semana él se contacta conmigo pidiendo disculpas. Sabemos que él disfruta del dolor ajeno. Fue lo que salió de la pericia psiquiátrica el día que se le dio la condena y lo sentí así: Que se estaba burlando de mí"
Ley Mica Ortega (1)
Mónica Cid, madre de Micaela Ortega, recorre el país para exigir la plena aplicación de la Ley Mica Ortega y concientizar sobre grooming.
Qué le pasó a Micaela ortega en 2016
El nombre de Micaela Ortega quedó grabado en la memoria colectiva como el primer caso de grooming seguido de femicidio en la Argentina. En 2016, la niña de 12 años salió de su casa en Bahía Blanca creyendo que se iba a encontrar con una amiga que había conocido en redes sociales. Sin embargo, detrás de ese perfil se ocultaba Jonathan Omar Luna, un hombre que ya tenía antecedentes penales y que la engañó, la captó y finalmente la asesinó. Su cuerpo apareció 35 días después en un descampado.
La condena a prisión perpetua contra Luna marcó un precedente histórico en la Justicia argentina y abrió el debate sobre la necesidad de legislar contra el grooming, el acoso sexual hacia niñas, niños y adolescentes a través de internet. Esa lucha, encabezada por la madre de Micaela, Mónica Cid, logró en 2020 la sanción de la Ley 27.590, conocida como Ley Mica Ortega, que establece un programa nacional de prevención y concientización sobre este delito.
Embed - El duro relato de una mamá: "Mi hija fue la primera víctima de grooming y femicidio en la Argentina"
La lucha de Mónica para hacer conocer la ley Micaela Ortega contra el grooming llegó a Jujuy
Hoy, Mónica recorre distintas provincias para exigir que la normativa se aplique de manera plena. En su visita a Jujuy, aseguró: “Venimos a ser parte de la implementación de la ley. Necesitamos que el gobernador nos reciba y que el Poder Judicial nos escuche. No nos olvidemos que es una ley que pagamos carísimo con la muerte de Mica”.
Durante la entrevista, recordó con dolor que el crimen de su hija puso en evidencia la falta de herramientas judiciales y técnicas de investigación en 2016: “No había peritos, no sabíamos cómo pedir ayuda a Facebook, fue un camino de desconocimiento absoluto”. Sin embargo, ese vacío fue lo que impulsó una batalla judicial y social que derivó en un cambio de paradigma.
La lucha no es de Mónica en soledad. Abril Cid, prima de Micaela, se sumó hace tiempo a las campañas de prevención: “Tratamos de difundir el mensaje de que el grooming es la antesala de muchos delitos. Queremos que la prevención llegue a los adultos y que la ley se implemente en Jujuy”, señaló.
En esta nueva etapa, la familia Ortega busca recorrer el interior del país y sostener charlas de concientización en escuelas y comunidades. La intención es clara: que la muerte de Micaela no sea en vano y que su historia sirva para salvar a otros niños, niñas y adolescentes del peligro que acecha en las redes sociales.
El rol de los padres, las autoridades y la Justicia
Durante la presentación de los avances del Programa PAR y Escuelas en Paz, Mónica compartió su experiencia como integrante del equipo que acompaña a familias afectadas:
Mónica forma parte activa del seguimiento, la contención emocional y la ayuda a familias que atraviesan situaciones de abuso digital. En sus palabras decía; “Un niño contactado con fines sexuales ya está siendo abusado, o va camino a serlo. Hay que actuar desde el primer momento”.
Su testimonio, atravesado por una historia profundamente personal, hoy es motor de una política pública que busca que ninguna infancia vuelva a estar sola frente al grooming.
- “Después de contener, hay preguntas que hay que hacer: ¿Quiénes son los perfiles? ¿Qué redes usaban? ¿Hubo intercambio de material? ¿Se mandó una foto con la cara? Ordenar lo emocional es clave para ayudar a Fiscalía en la investigación”, señaló.
- “A veces los padres ni siquiera saben que lo que está pasando se llama grooming, pero ven a sus hijos angustiados o confundidos. En esos casos es clave contener y explicar”, explicó Cid.
Ley Mica Ortega (Ley 27.590)
- Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming
- Promulgación: 2020, en homenaje a Micaela Ortega, víctima de grooming y femicidio en 2016.
- Objetivo: concientizar y prevenir el ciberacoso sexual a niñas, niños y adolescentes.
- Crea un programa nacional en todos los niveles educativos y promueve campañas de difusión masiva.
Ejes principales de la Ley Micaela Ortega
- Talleres en escuelas para estudiantes, docentes y familias.
- Materiales pedagógicos y guías de uso responsable de redes y juegos en línea.
- Campañas en medios de comunicación y plataformas digitales.
- Protocolos de acción rápida ante denuncias de grooming.
La implementación depende de cada provincia. Algunas ya avanzaron con esto, como Buenos Aires, Chubut y Santa Fe; mientras que en otras, se solicita su efectiva puesta en marcha.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.