jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de junio de 2019 - 10:06
Jujuy decidió

El escrutinio definitivo confirmó la victoria de Gerardo Morales: las curiosidades de las elecciones

Se conocieron los números finales de las elecciones en la provincia. Hubo empates y victorias por muy pocos votos.

Luego de 10 días de las elecciones provinciales, ayer finalizó el escrutinio definitivo y se conocieron los números finales del 9 de junio. Jujuy decidió y ya tiene confirmado a los candidatos electos.

En el rubro gobernador – vicegobernador, se confirmó la victoria del oficialismo. Gerardo Morales y Carlos Haquim obtuvieron el 43,76% con 176.482 votos. En segundo lugar quedó Julio Ferreyra con el 32.77% y tercero Guillermo Snopek con el 10,43%.

¿La suma de las listas peronistas superan a Cambia Jujuy?

Según el análisis del PJ, si las listas de Ferreyra y Snopek hubieran integrado un solo frente hoy estarían gobernando la provincia. Lo cierto es que los 132.186 votos del Frente Justicialista y los 42.062 votos de Juntos por Jujuy dan un total de 174.248 votos, 2.234 menos que la fórmula oficialista.

Se dio vuelta en diputados

El escrutinio provisorio había dado como ganador al Frente Justicialista por un margen muy ajustado, pero el escrutinio definitivo dio la victoria a la lista encabezada por Mario Pizarro del Frente Cambia Jujuy por 425 votos. De todas maneras fue un “empate técnico”: 28,38% contra 28,26%.

Cabe destacar que no hubo cambios en la cantidad de diputados que ingresó por cada lista: 8 por Cambia Jujuy, 8 por el Frente Justicialista, 5 por Primero Jujuy y 3 por Juntos por Jujuy.

Votos en blanco, 4to puesto

Los votos en blanco fueron un número bastante elevado en esta ocasión. En la categoría gobernador fueron más de 21 mil personas las que decidieron no sumar para nadie. Esta cifra los deja en cuarto lugar.

En la categoría diputados provinciales la cifra fue mucho más elevada. Los casi 51 votos en blanco hicieron que sólo tres listas puedan superar este margen: Cambia Jujuy, el Frente Justicialista y Primero Jujuy, que responde al vicegobernador.

¿Qué pasó en las intendencias?

En las principales ciudades de la provincia se confirmaron los números del 9 de junio. Raúl Jorge logró la reelección en la capital con el 46,53% y Santiago Tizón será el primer intendente de Yala con el 53,42%.

En Palpalá se confirmó que Rubén Rivarola, del Frente Justicialista, fue electo intendente tras obtener un 32,85% con 10.817 votos.

En San Antonio, el actual comisionado municipal Álvaro de Bedia del Frente Cambia Jujuy obtuvo el 44% y será el primer intendente de la ciudad.

Las tres intendencias más importantes del departamento El Carmen se caracterizaron por duras derrotas del oficialismo provincial. Tanto en Monterrico como El Carmen triunfó el Frente Justicialista: en el primero Nilson Ortega obtuvo un 48,67%, en tanto que en el segundo Francisco Torres logró un 41,81%.

Perico, por su lado, tuvo una gran victoria de Luciano Demarco del frente “Por Jujuy y su gente” con un 33,48% luego de tres mandatos del peronista Rolando Ficoseco.

En San Pedro y Libertador hubo triunfos radicales. Los actuales intendentes se impusieron en ambas ciudades. Julio Bravo logró casi el 50% de los votos y Oscar Jayat el 40,35%.

En Tilcara ganó Romero con el 35%, en Humahuaca Karina Paniagua con el 40% y en La Quiaca Blas Gallardo obtuvo el 42%.

Empate en Santa Clara

La localidad que depende del departamento Santa Bárbara tuvo una de las elecciones más reñidas. Los dos partidos que más votos obtuvieron responden al oficialismo provincial y son el Frente Cambia Jujuy y Primero Jujuy.

En la categoría intendentes la victoria fue para Cambia Jujuy con el 45,30% de los votos, en tanto que el dato más sobresaliente se da en las votaciones para concejales: ¡Ambas listas obtuvieron 1.200 votos!

Dos votos de diferencia en Arrayanal

El Frente Justicialista ganó en la comisión municipal de El Arrayanal con 266 votos, en tanto que primero Jujuy logró 264. 34,77% a 34,51%, un empate técnico.

Elección reñida en Calilegua

Elsa Flores se impuso en la localidad del ramal con 1.350 votos, tan solo 38 votos más que su inmediato competidor del Frente Juntos por Jujuy.

¡Arrasaron en Caspalá!

Sumando los votos del Frente Cambia Jujuy y Primero Jujuy, que representan al gobernador Gerardo Morales y el vicegobernador Carlos Haquim, el oficialismo provincial obtuvo el 98,47% de los votos. Por detrás quedó el frente Juntos por Jujuy con 1,15% y Unión por la Libertad con 0,38%.

Cabe destacar que las dos listas oficialistas fueron por separado: Cambia Jujuy obtuvo el 87,74% y Primero Jujuy el 10,73%.

Voto a voto en Coranzulí

La comisión municipal de la Puna sólo tenía dos listas. Una de Juntos por Jujuy y la otra de Cambia Jujuy. Entre una y la otra sólo hubo 2 votos de diferencia: la primera de ellas ganó 242 a 240.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado