jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de septiembre de 2012 - 00:00

El Gobernador recibió a un grupo de aborígenes chaqueños

El gobernador Eduardo Fellner se pronunció por construir juntos "una Argentina en la que todos nos sintamos parte de lo mismo", al recibir una delegación de aborígenes chaqueños del "Instituto Superior de Formación Docente Oiquiazaic", que visitan Jujuy como parte de un viaje de estudios y de integración intercultural con aspectos de Humahuaca y el culto a la Madre Tierra.

 "Para algunos de ustedes es la primera oportunidad de salir de la provincia del Chaco y normalmente el destino que se busca es la Ciudad de Buenos Aires", introdujo Fellner, para luego celebrar: "Qué bueno que en esta primera oportunidad algunos puedan estar con nosotros acá en Jujuy y revivir esta Argentina grande que tanto nos ha dado, que tanto nos tiene que dar para adelante".

En ese sentido, Fellner valorizó la presencia de los visitantes, al considerar que "a veces es más importante conocernos entre nosotros mismos que formamos esta gran Argentina, la Argentina real y no solamente la Ciudad de Buenos Aires".

El mandatario provincial definió la iniciativa como " feliz" y destacó la importancia de que se siga desarrollando "con un encuentro de artesanos en el Chaco o en otros lugares de la Argentina interior, de esta Argentina viva, de esta Argentina real que es el interior del país: ojalá se puedan hacer permanentemente y haya un intercambio cultural muy fuerte", dijo.

 Fellner les contó a los presentes respecto de la experiencia jujeña con comunidades aborígenes, con las que aseguró que "trabajamos permanentemente: a veces bien, a veces con disidencia, a veces interponiendo los distintos conceptos y criterios que uno tiene porque no es fácil compatibilizar pero lo fuerte, lo serio y lo necesario es ponerse a dialogar".

"De las disidencias o de las diferentes culturas que podamos tener, nos van a llevar a hacer grande una Argentina integrada, una Argentina sin excluidos, sin marginados y una Argentina donde todos nos sintamos parte de lo mismo", completó el Gobernador, quien recibió a la delegación chaqueña en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno -y los saludó uno por uno-, luego de que recorrieran el Salón de la Bandera. momento en el que recibió obsequios de los presentes y del gobierno del Chaco, encabezado por Jorge Capitanich.

LA VISITA


La delegación proveniente del Chaco visitó inicialmente el Salón de la Bandera para luego ser recibidos por el Gobernador Fellner en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. La misma estuvo encabezada por la representante del Instituto de Turismo del Chaco, Pilar Saez y por el Diputado Provincial Rubén González quien tuvo a su cargo la organización de la visita. En la oportunidad, el Gobernador Fellner recibió presentes de parte del Gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, del Instituto de Turismo del Chaco y de parte del Instituto de Cultura Aborigen de esa provincia.


Al respecto, el Diputado González resaltó la importancia de la visita de los miembros de las comunidades aborígenes del Chaco y su interés por conocer la cultura de los pueblos originarios jujeños.


Por su parte, Pilar Saez señaló que la visita “va mucho más allá de lo geográfico” ya que tienen previsto realizar intercambios gastronómicos en que los alumnos chaqueños podrán conocer la cocina típica jujeña y a su vez enseñar sus comidas típicas a las comunidades aborígenes de Jujuy, así como también en lo referido a la realización de artesanías. “Todo esto realmente suma a la dignidad de nuestros hermanos aborígenes y el broche de oro fue la presencia del Gobernador de Jujuy” dijo.


“Nos han abierto las puertas, nos sentimos como en casa y hoy el saludo del Gobernador para ellos es histórico, estamos hablando de alumnos de la etnia Toba que la mayoría de ellos no han salido jamás de la provincia” por lo que “encontrarse con sus hermanos y que sean recibidos por el Gobernador de la provincia para ellos va a quedar de por vida en su recuerdo, esto los dignifica” expresó.


La funcionaria chaqueña hizo referencia a la intención de que la comunidad aborigen jujeña pueda viajar al Chaco para poder “retribuirles estas atenciones” para concluir dando “muchísimas gracias al Gobierno y al Diputado que ha hecho todas las gestiones”.


Para finalizar el acto, el Coro Toba entonó en su lengua originaria las estrofas del Himno Nacional Argentino.


Cabe resaltar que la comitiva que se encuentra en la provincia en viaje de estudios tiene previsto, además de la visita a Casa de Gobierno y el casco histórico de la ciudad, la asistencia una exposición sobre cultura y tejido artesanal en la localidad de Volcán; un almuerzo de comidas regionales en el edificio de la Tecnicatura de Cultura Alimentaria, Gastronomía y Patrimonio, en Tumbaya; la visita al Cerro de los Siete Colores y Paseo de Los Colorados en Purmamarca; la presentación de dos libros sobre la Cultura Qom en la ciudad de Humahuaca; la visita al Pucará de Tilcara y la participación en la Ceremonia de la Pachamama.  

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado