viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de enero de 2025 - 07:24
Escapadas.

El increíble pueblo con cascadas a solo 40 kilómetros de San Salvador de Jujuy

Jujuy cuenta con increíbles lugares para visitar durante escapadas. Te contamos sobre una bella cascada a solo 40 kilómetros de San Salvador.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

A solo 40 kilómetros de San Salvador de Jujuy se encuentra Ocloyas, un pequeño pueblo que data de mucha historia y con una cascada impresionante que es muy visitada por locales y turistas durante las escapadas de fin de semana o vacaciones.

Cascada Corral de Piedras en Ocloyas

Ubicada a 40 kilómetros de San Salvador de Jujuy, se encuentra el Río Corral de Piedras, lugar que se caracteriza como un verdadero oasis de tranquilidad y belleza natural en el corazón del noroeste argentino.

Se trata de algo mucho más que un destino turístico; es un refugio que transmite tranquilidad y serenidad en medio de un entorno natural incomparable. Si estas buscando un espacio para salir de la rutina diaria y los ruidos de la ciudad, este sitio es ideal para conectar con la naturaleza.

El nombre "Corral de Piedras" proviene de antiguas construcciones que se han mantenido a lo largo de los años, posiblemente utilizadas como límites o corrales para el ganado. Entre los atractivos históricos, se destaca un molino construido por los jesuitas en 1615, que fue fundamental para la molienda de maíz y trigo en la región.

El área también cuenta con cabañas y espacios para camping, lo que permite a los visitantes sumergirse en la naturaleza y desconectar de la rutina diaria. En resumen, Corral de Piedras es un lugar mágico que combina belleza natural, actividades recreativas y un rico patrimonio cultural.

image.png

Cómo llegar al Río Corral de Piedras en Jujuy - Ocloyas

Para llegar al Río Corral de Piedras desde la ciudad de San Salvador de Jujuy, comienza tu recorrido desde el barrio Chijra, cruzando el Puente Gral. San Martín y luego continúa por la avenida Las Vicuñas y sigue la ruta provincial 35 sin desviarte hasta el final, donde encontrarás el cartel del lugar.

Este pintoresco recorrido te llevará a través de paisajes cambiantes y colores vibrantes que caracterizan a la región de Jujuy.

En qué época visitar Ocloyas

La mejor época para visitar Ocloyas es durante la primavera y el otoño, específicamente entre los meses de septiembre a noviembre y marzo a mayo. Durante estas temporadas, el clima es templado y agradable, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre como caminatas, cabalgatas y avistaje de flora y fauna sin las inclemencias del calor intenso o las lluvias que caracterizan el verano y el invierno en la región.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado