El obispo de Jujuy, Monseñor César Fernández, estuvo en el Vaticano para avanzar en la beatificación de Tarcisio Rubín, el padre misionero que dejó su legado en Jujuy, sobre todo en San Pedro y Calilegua, y que falleció el 3 de octubre de 1983.
“Presenté en el Dicasterio para la Causa de los Santos, el proceso de beatificación del padre Tarsicio Rubín, un sacerdote scalabriniano que murió en Alto Calilegua y desempeñó una labor hermosa entre los migrantes bolivianos”, explicó Monseñor Fernández.
“Hemos llevado documentación y testimonios para acompañar esta causa de este gran misionero y ejemplar sacerdote, que dio su vida por entero en la misión”, le contó a TodoJujuy el referente de la iglesia jujeña tras las gestiones realizadas.
Obispo César Daniel Fernández
César Fernández y la beatificación de Tarcisio Rubín (Foto ilustrativa)
Quién fue Tarcisio Rubín
Nació el 6 de mayo de 1929 en el pueblo de Loreggia, provincia de Padua, en Italia. Fue ordenado sacerdote el 21 de marzo de 1953, en la catedral de la Piacenza. Llegó a la Argentina el 9 de abril de 1974 y un año después llegó al norte.
Fue figura preponderante en el establecimiento y organización de los misioneros scalabrinianos en la ciudad de San Pedro de Jujuy, desde donde se canalizaron las actividades para la atención de los migrantes de toda la zona.
En 1983 cayó gravemente enfermo y fue derivado a un centro especializado en Córdoba, pero decidió cumplir su último sueño que era volver a Jujuy. Al llegar se dirigió a la localidad de San Francisco, en el departamento de Valle Grande.
Jujuy avanza con la beatificación de Tarcisio Rubín
Jujuy avanza con la beatificación de Tarcisio Rubín
Cuando llegó pidió a la comunidad que preparara todo para la fiesta patronal que se aproximaba el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, y decidió subir los cerros para visitar a las familias de Alto Calilegua, donde el 2 de octubre lo recibieron con honores.
Luego de celebrar la misa, se retiró a orar a la capilla. Al día siguiente, el 3 de octubre de 1983, los niños encontraron su cuerpo sin vida, tendido frente al altar. Para bajarlo, varios hombres hicieron una angarilla, donde colocaron el cuerpo para bajarlo desde el alto.
Jujuy avanza con la beatificación de Tarcisio Rubín
Jujuy avanza con la beatificación de Tarcisio Rubín
En San Pedro fue despedido por sacerdotes que llegaron de distintas partes del mundo. Sus restos fueron depositados en la parte lateral del altar de la capilla del cementerio Cristo Rey. El padre García Méndez afirmó que "la imagen del misionero sigue siempre presente en la mente y en el corazón de las comunidades, que rezan para que pronto sea beatificado".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.