sábado 16 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de agosto de 2025 - 07:15
Encantador.

El pueblo de Jujuy donde podés admirar las nubes desde arriba

El norte argentino tiene sitios que no son demasiado turísticos pero que son pura magia al conocerlos. Este lugar cuenta con un paisaje poco antes visto.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

El norte no tiene mar, pero este sitio simula esa inmensidad de agua sobre las nubes. El lugar se ubica en el paso de la Quebrada de Humahuaca a las yungas jujeñas, a 4000 metros sobre nivel del mar.

Dónde queda Santa Ana

Santa Ana es el pueblo oculto donde vas a poder caminar sobre las nubes. Este tesoro escondido se encuentra en el corazón del norte argentino, en la provincia de Jujuy.

La localidad, cuyo nombre completo es Santa Ana del Valle Grande, está ubicada a unos 120 kilómetros de Humahuaca. Aunque el origen de sus caminos puede ser algo vertiginoso, la travesía recompensa a los osados viajeros con vistas panorámicas y la promesa de diversas actividades turísticas.

Esta travesía, unifica el desierto de la quebrada con la selva tropical de las yungas. La época más recomendable es entre abril y noviembre y según algunos visitantes, es sólo para viajeros experimentados ya que son varias horas de caminata.

Jujuy - quebrada a yungas..jpg
Foto: Nicolás Lazarte.

Foto: Nicolás Lazarte.

Cómo llegar

Santa Ana está localizada a 120 km de la ciudad de Humahuaca, para llegar se atraviesa el Abra del Zenta con una altura de 4.376 msnm.

Desde la San Salvador de Jujuy, la capital de la provincia, son aproximadamente 6 horas y media, por Ruta Nacional 34 y por Ruta Provincial 83.

El pueblo cuenta con hospedajes, una iglesia y está dentro del perímetro de la reserva de biosfera de las Yungas. Su población urbana, o sea agrupada, es de 684 habitantes.

Un lugar que se abre al turismo

Las comunidades de la región conocida como los Valles de Altura se abren al turismo y se preparan con propuestas de aventura y de turismo rural comunitario. Los visitantes podrán explorar la región con caminatas guiadas y cabalgatas, observar la avifauna, disfrutar de los platos regionales y comprar algún tejido artesanal, de bordados y rebozos, lleno de encanto, saberes y tradición.

Jujuy - cerros.jpg

Cómo es Santa Ana

Santa Ana es conocido por su origen colonial y por haber sido parte del antiguo Camino del Inca. Sus calles son angostas, empedradas, y muchas de sus casas conservan la arquitectura tradicional de adobe, techos de teja y paredes encaladas. La iglesia local, de más de dos siglos, es uno de los principales puntos de interés.

El pueblo mantiene costumbres muy arraigadas, con fiestas patronales y celebraciones ligadas a la producción agrícola. Es famoso por sus tejidos artesanales, en especial ponchos y frazadas elaborados en telar, y por la producción de papas andinas.

image

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado