viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de octubre de 2022 - 17:03
Jujuy.

Emergencia Funeraria: qué pasará con la tumba de Almita Sibila

El municipio empezará pronto a recuperar espacios en los cementerios capitalinos y en ese marco indicaron lo que sucederá con la tumba de Almita Sibila.

Federico Franco
Por  Federico Franco

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó la ordenanza, semanas atrás, para declarar la Emergencia Funeraria en la ciudad y uno de los objetivos principales de la misma es recuperar espacios en los cementerios.

Tras conocerse esa noticia, uno de los interrogantes principales fue lo que va a pasar con la tumba de Almita Sibila y otras personalidades destacadas de la provincia de Jujuy.

En ese sentido, Lisandro Aguiar, presidente del concejo capitalino le comentó a Canal 4 que en la ordenanza hay un artículo específico que protege todos los bienes patrimoniales de la ciudad ya sea mausoleos o nichos, "pensando en aquellos espacios como de exgobernadores que están enterrados en el cementerio El Salvador o personalidades que tienen que ver con nuestra cultura como Almita Sibila que tiene muchos fieles que dejan ofrendas", agregó.

Cementerios municipales: el 35% tiene deudas

La historia de la Almita Sibila

El femicidio ocurrió en 1908, “fue violento, un drama, una violación seguida de asesinato. Es por este motivo que el pueblo se compadece de esta mujer y la denomina “Almita”. Le adjudica el mito y salvación y también muchos le piden ayuda”, explicó Alejandro Carrizo, escritor jujeño.

“Es un fenómeno de la cultura, las sociedades necesitan crear leyendas y mitos para justificar una forma de ser. Esta víctima de femicidio y violencia de género que fue Visitación Sibila, una niña muy joven, se transforma en piedad por parte del pueblo”.

La leyenda e historia de Almita Sibila

El escritor indicó que es por ello que la gente busca sanarla producto de lo que le pasó dándole la característica de casi una santa. “Por la misma religiosidad se le piden cosas como si fuera un semi Dios o Santa que otorga milagros y ayuda”.

La persona que le quitó la vida era un gaucho que deambulaba solo por la zona, no se sabe qué fue lo que le pasó después. Si murió en la cárcel o donde. “Hay archivos sobre el juicio en la Legislatura de Jujuy”, contó Carrizo.

Finalmente explicó que lo más importante es el proceso que realiza la sociedad de colocarla en un lugar santificado. “Es como una protección a ella, pero después se le pide que devuelva esa protección”.

Emergencia Funeraria: recuperación de espacios

Lisandro Aguiar también destacó que San Salvador cuenta con dos cementerios que dependen del municipio, Nuestra Señora del Rosario y el Salvador. Ambos registran una morosidad de hasta 35% y la recuperación de espacios va a iniciar por ahí.

"También tenemos situaciones donde se ha dado el abandono del cuerpo inhumado” dijo y aclaró que se establecerá un procedimiento a fin de notificar a titulares y permisionarios de cada uno de los espacios para regularizar la deuda mayor a tres meses.

“En caso que no se pueda proceder a una notificación personal, se va a hacer una notificación vía edicto. Quiere decir que se va a publicar en los diarios de la ciudad informando cuáles son los nichos o mausoleos morosos” aclaró el funcionario. Llegado el caso se procederá a la exhumación para rehabilitar el lugar. El procedimiento comenzará una vez que se promulgue la ordenanza", aseguró.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado