miércoles 03 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de septiembre de 2025 - 19:13
Demanda.

En dos días hubo más de 1.500 inscriptos en la Carrera de Medicina

Este lunes comenzó la preinscripción para los aspirantes a ingresar a la Carrera de Medicina en Jujuy para el 2026.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

“Al día de hoy, segundo día de preinscripción, ya hay más de 1.500 inscriptos”, dijo Antonio Buljubasich, Secretario Ejecutivo de la Agencia Provincial sobre la Carrera de Medicina en Jujuy, y no descartó que el número puede ascender hasta cinco mil interesados: “Por eso se diseñó totalmente virtual, porque sospechábamos algo de esto”.

“Hay que saber que el 6 de octubre hay que sentarse a estudiar, rendir e ir aprobando. 100% virtual. De los que cursen y aprueben los cinco módulos van a rendir un examen presencial, ahí sí, en el ámbito de la UNJU, que tiene toda la logística necesaria para este examen, porque obviamente es con computadoras, pero ya bajo supervisión”, anticipó.

Antonio Buljubasich - Secretario Ejecutivo de la Agencia Provincial

El cupo limitado

“Está fijado que nosotros tenemos capacidad para formar 60 médicos. No podemos alegremente pedir que nos acrediten una carrera con ingreso ilimitado, porque después se generan terribles problemas”, explicó el responsable de la Agencia.

“En el proyecto figura todo un proceso para iniciar la carrera. Este proceso empezó el 1 de septiembre con la preinscripción, que está fijada hasta el 26 de septiembre, y el 6 de octubre comienza el curso de ingreso”, detalló Buljubasich.

Son cinco módulos de complejidad creciente, en los cuales habrá que aprobar el primero para poder cursar el segundo, y así sucesivamente. El que tenga cursados y aprobados los cinco módulos, que se van a desarrollar en octubre, noviembre y diciembre, va a estar habilitado para rendir el examen de ingreso en febrero”.

Antonio Buljubasich.png
Carrera de Medicina en Jujuy

Carrera de Medicina en Jujuy

"La intención que tienen las universidades y el gobierno es que las clases presenciales empiecen a dictarse a partir de agosto de 2024"

“De los que rindan el examen de ingreso, por orden de mérito, los primeros 60 van a tener la posibilidad de empezar a cursar la carrera el 16 de marzo”, dijo y agregó que pretenden “respetar los estándares de calidad. Una carrera de medicina es una carrera de interés público. Está la salud de las personas de por medio, no podemos hacer un mamarracho”.

Los docentes de la carrera

“Podemos traer profesores de cualquier universidad nacional del país, pero en principio se firmaron convenios con dos muy importantes, que son la Facultad de Medicina de Córdoba y la Arturo Jauretche de Buenos Aires”.

Confirmó que el titular de la cátedra es de la Facultad de Medicina de Córdoba y que el 13 de septiembre se inicia una nueva diplomatura de 120 horas para docentes, que tiene que ver con la formación de profesionales para la carrera.

Buljubasich dijo que la carrera empezará con los que provengan de Córdoba. “Nosotros tenemos 35 que se capacitaron acá, más algunos que ya tenían acreditados, que pueden ser los futuros ayudantes de trabajo práctico o adjuntos”, detalló.

Carrera de Medicina
La Carrera de Medicina dejó de ser un sueño en Jujuy. Con la aprobación de CONEAU, ya hay fechas de preinscripción, nivelación y el inicio de clases en 2026.

La Carrera de Medicina dejó de ser un sueño en Jujuy. Con la aprobación de CONEAU, ya hay fechas de preinscripción, nivelación y el inicio de clases en 2026.

“Los docentes que nosotros presentamos son una lista tentativa y en el caso de que estén acreditados por CONEAU, cosas que ya están, van a empezar a trabajar con contratos que duran solamente seis meses y a partir de allí se puede empezar a llamar a concursos, que es lo que definitivamente va a otorgar los cargos”, explicó.

El plan de estudio de la Carrera de Medicina

“Cada facultad tiene su propio plan de estudio. El nuestro apunta a la formación de médicos sociales, que tengan un perfil social humanístico y llegada y conocimiento de lo que la comunidad requiere. Y esto también tiene que ver con el hecho de decidir, en el momento que se decidió, que la carrera sea en Ledesma”, comentó Buljubasich.

“Las enfermedades tropicales están en la zona del ramal, no en la capital de Jujuy. El hospital de Ledesma tiene una cultura en formar médicos generalistas. Nosotros no necesitamos como sistema sanitario de muchos especialistas, porque los tenemos y son muy buenos”, dijo.

“Nosotros necesitamos un profesional que pueda trabajar con la gente, que tenga un gran conocimiento de la sociedad en la que él se va a desenvolver y con un perfil humanístico y social importante”, subrayó el profesional.

Sobre la carrera, dijo que en el proyecto está planteado como un proyecto regional. “Uno de los argumentos que expusimos es que la provincia de Jujuy tiene 800.000 habitantes. Pero desde Yuto a Salvador Mazza viven 600.000 salteños, que tienen el mismo derecho que los jujeños a estudiar en esta carrera”.

Indicó que San Salvador de Jujuy tiene más de cuatro médicos cada mil habitantes, el Ramal 1,3 médicos cada mil habitantes y la zona de Quebrada y Puna tiene 0,8 médicos cada mil habitantes. “Necesitamos de alguna manera adoptar algún tipo de política para que favorezca el arraigo de estos médicos que queremos formar en otros lugares”.

“Nosotros hemos tenido un gran porcentaje de residentes que se han formado en la provincia y después se van a ejercer a otro lugar. O van a hacer una súper residencia y nunca más vuelven. O hacen la residencia lineal en Jujuy y la súper especialidad en otra provincia y después no vuelven a la capital”, lamentó.

Dónde se dictará la carrera

La carrera se desarrollará durante los primeros tres años en las instalaciones de la Escuela Técnica Herminio Arrieta. “Tiene todo lo necesario para llevar adelante cualquier carrera, por más compleja que sea: aulas, laboratorios, auditorio, campus de deporte y una organización extraordinaria”.

Medicina en Jujuy
Como explicaba el Secretario Ejecutivo, “Los docentes titulares de cada una de las cátedras fueron cedidos gentilmente por la Universidad de Nacional de Córdobas. Serán docentes con antecedentes de la Universidad de Córdoba y luego, cuando se vaya desarrollando la carrera se llamara a concurso y se completarán los requerimientos”

Como explicaba el Secretario Ejecutivo, “Los docentes titulares de cada una de las cátedras fueron cedidos gentilmente por la Universidad de Nacional de Córdobas. Serán docentes con antecedentes de la Universidad de Córdoba y luego, cuando se vaya desarrollando la carrera se llamara a concurso y se completarán los requerimientos”

Destacó que luego está planteada como plan de mejora la readecuación del Hospital Orias para que sea la sede futura de la facultad. “Hubo que presentar un proyecto con todas las etapas para readecuarlo. El gobernador hizo una cesión por 30 años del inmueble a la Universidad de Jujuy para que allí esté asentada la futura carrera de medicina”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado