jueves 28 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de agosto de 2025 - 19:52
UNJu.

Todo lo que tenés que saber sobre la Carrera de Medicina en Jujuy

La Carrera de Medicina dejó de ser un sueño en Jujuy. Con la aprobación de CONEAU, ya hay fechas de preinscripción, nivelación y el inicio de clases en 2026.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

En la mañana de hoy, miércoles 27 de agosto se llevó adelante uno de los acontecimientos más esperados en materia de educación, formación y salud de la provincia. El Gobernador, Carlos Sadir junto al Rector de la UNJu, Mario Bonillo, hicieron el anuncio de la acreditación de la Carrera de Medicina en el seno de la UNJu que se llevará adelante en Libertador General San Martín. Al contar con la acreditación de CONEAU se le da un carácter oficial a la Carrera.

Fechas de preinscripción, cursado e inscripción a la Carrera de Medicina en Jujuy

  • Preinscripciones: desde el 1° al 26 de septiembre de 2025.
  • Modalidad de pre inscripción: online desde la plataforma de la UNJu
  • Inicio de curso de nivelación: se desarrollará de manera virtual desde el 6 de octubre hasta diciembre.
  • Nivelación: será en los meses de octubre, noviembre y diciembre con 5 módulos evaluativos
  • Examen de ingreso: febrero 2026
  • Cupo de ingreso: será por orden de mérito hasta el número 60
  • Inicio de clases: 16 de marzo de 2026
  • Sede provisoria: Escuela Técnica Herminio Arrieta (Libertador)

“Para la provincia es un paso histórico. Que nos acredite CONEAU significa que la Universidad de Jujuy tendrá carrera propia de Medicina” explicaba Antonio Buljubasich, Secretario Ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de Medicina y Formación Continua de Recursos Humanos en Salud.

image

Carrera de Medicina en Jujuy: cupo de 60 ingresantes

Con respecto a los detalles de la implementación de la Carrera de Medicina en la provincia de Jujuy, el responsable de tal paso solicitó paciencia hasta la publicación del programa oficial, sin embargo apuntó: “Hoy no podemos tener variaciones respecto al proyecto presentado ante CONEAU. CONEU acredita con estándares de calidad muy elevados para brindar una formación de calidad a los estudiantes, por eso el cupo de 60 ingresantes.”

No hay cupo de pre inscripción. El requerimiento será cursar y aprobar los 5 módulos, para que los que lo cursen y lo aprueban tengan derecho a inscribirse en el examen de ingreso. En el examen de ingreso, de acuerdo al orden de mérito hasta el número 60 serán los que podrán inscribirse”

  • Pre inscripción: sin cupo
  • Nivelación: 5 módulos evaluativos
  • Examen de ingreso: podrán hacerlo aquellos estudiantes que hayan cursado y aprobado los módulos nivelatorios.
  • Cursado de la carrera: podrán hacerlo los primeros 60 estudiantes de acuerdo al orden de mérito obtenido en el examen de ingreso.
  • Inicio de cursado: la fecha estimativa es el 16 de marzo de 2026 en Libertador General San Martín

Embed - ANTONIO BULJUBASICH MEDICINA EN JUJUY

Plantel docente para la Carrera de Medicina en Jujuy

Como explicaba el Secretario Ejecutivo, “Los docentes titulares de cada una de las cátedras fueron cedidos gentilmente por la Universidad de Nacional de Córdobas. Serán docentes con antecedentes de la Universidad de Córdoba y luego, cuando se vaya desarrollando la carrera se llamara a concurso y se completarán los requerimientos”

A su vez, con el tema de Profesores Adjuntos y Jefes de Trabajos Prácticos, el doctor Buljubasich comentó, “son docentes de la UNJu que ya integran la nómina presentada ante la CONEAU”

Qué es CONEAU

La CONEAU es la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, un organismo descentralizado del Ministerio de Educación argentino encargado de evaluar y acreditar las carreras universitarias, especialmente las que pueden afectar directamente la salud y seguridad de las personas, como la medicina. La aprobación de la carrera de medicina en Jujuy fue obligatoria porque su ejercicio profesional puede poner en riesgo la salud de la población, por lo que es fundamental que los profesionales egresados cumplan con estándares de calidad educativa y conocimientos.

"Un sueño"

Carlos Sadir destacó que “hoy concretamos un sueño largamente anhelado por los jujeños contar con la carrera de Medicina en nuestra provincia”.

“Este logro es fruto del trabajo mancomunado con la Universidad Nacional de Jujuy y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba, que nos brindó un valioso acompañamiento”, puntualizó.

Continuó indicando, que “apostamos a la educación pública y de calidad, convencidos de que más médicos formados en Jujuy significan más oportunidades y un mejor futuro para nuestra gente”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado