jueves 28 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de agosto de 2025 - 07:12
Investigación.

Caso Matías Jurado: una psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial

Lo adelantaron desde el MPA, que explicaron que en septiembre se sumará al análisis de profesionales locales sobre Matías Jurado.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La investigación por los homicidios múltiples en el barrio Alto Comedero suma una nueva instancia clave, ya que el viernes 5 de septiembre llegará a Jujuy una psiquiatra del Ministerio Público de Salta, quien colaborará con las pericias a Matías Jurado.

La profesional, según adelantaron desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy, se enfocará en profundizar el análisis del perfil del acusado por los crímenes, quien está detenido y acusado de ser un presunto asesino serial.

La tarea de la especialista se complementará con los estudios que ya viene realizando el psicólogo del MPA, quien se encuentra en la etapa final de su informe pericial. Explicaron que el objetivo es avanzar en la comprensión de la motivación detrás de los hechos que se le imputan a Jurado, acusado de asesinar con extrema violencia a personas en situación de vulnerabilidad en San Salvador de Jujuy.

Matías Jurado - presunto asesino de Alto Comedero

La llegada de la psiquiatra representa un paso más dentro del abordaje interdisciplinario de la causa, que ya cuenta con análisis genéticos, pericias forenses, estudios psicológicos y ahora una mirada psiquiátrica para completar el perfil del acusado.

Las novedades en la causa Matías Jurado

La causa ya confirmó mediante ADN a dos víctimas fatales y ahora se analizan nuevas pruebas que podrían ampliar el número de personas asesinadas. El fiscal general Sergio Lello Sánchez confirmó a TodoJujuy que se está investigando la tarjeta SUBE de Jurado para reconstruir los viajes que realizó en fechas claves.

El objetivo es identificar cámaras de seguridad en esos trayectos y determinar si hubo más víctimas además de Sergio Alejandro Sosa y Jorge Omar Anachuri. “Se está analizando la tarjeta SUBE de Jurado para ver la trayectoria de los viajes que realizaba, analizando las fechas y las cámaras de seguridad, para verificar si existe alguna otra víctima como Sosa y Anachuri”, explicó el fiscal.

El fiscal general Sergio Lello Sánchez

El fiscal general Sergio Lello Sánchez

El funcionario indicó que el trabajo está a cargo de la Brigada de Homicidios y del Ministerio Público de la Acusación, y advirtió que llevará tiempo debido a la gran cantidad de recorridos registrados. También informó que se secuestró un celular en la vivienda de un allegado a Jurado, quien había estado imputado en un homicidio anterior cuando el acusado era menor de edad. También se investiga una tarjeta de datos encontrada en el domicilio del imputado.

matias jurado MPA declaracion (2)
Caso Matías Jurado

Caso Matías Jurado

Sobre los más de 10 celulares incautados en la vivienda, el fiscal señaló que la mayoría son equipos muy antiguos y que no aportaron información relevante. “Los celulares secuestrados en la casa de Matías Jurado son muy viejos y no hay información útil para la causa. No se pudo vincularlos a personas desaparecidas. Fueron activados entre 2018 y 2019 y se describen como bastante precarios, por lo que podrían provenir de robos u otros hechos ajenos a la investigación”.

La casa del horror de Alto Comedero

El fiscal Guillermo Beller, confirmó que se confeccionaron dos nuevos perfiles genéticos completos que serán cotejados con las muestras recogidas en la casa de Jurado. “Hasta ahora tenemos cuatro perfiles: dos ya confirmados de Anachuri y Sosa, y otros dos que siguen abiertos. No hubo una tercera víctima cotejada aún, pero el análisis continúa”, precisó Beller.

El funcionario explicó que podrían corresponder a alguna de las otras tres personas vinculadas a la investigación o incluso a perfiles adicionales que todavía no fueron formalmente ligados a la causa. Por eso, se solicitaron muestras a familias de personas desaparecidas.

casa matias jurado pared 2025
La casa de Matías Jurado

La casa de Matías Jurado

Durante los rastrillajes, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) recolectó alrededor de cien muestras entre tejidos, restos orgánicos, sangre y fragmentos óseos, además de utilizar perros entrenados y georradar.

Los resultados confirmaron la presencia de ADN de Anachuri y Sosa, pero también revelaron un perfil genético diferente, lo que sugiere la posibilidad de una tercera víctima aún no identificada. También se encontraron huesos, piel humana, ropa, objetos personales y restos de combustión, lo que refuerza la hipótesis de la Fiscalía sobre el modus operandi: captar a personas en situación de calle o vulnerables, trasladarlas a la casa, asesinarlas y ocultar los cuerpos mediante entierro, incineración o descuartizamiento.

La imputación al asesino del Alto

Matías Jurado está actualmente acusado por homicidio con ensañamiento en dos oportunidades. La investigación busca determinar si hubo más víctimas, lo que podría agravar la causa y modificar la calificación penal por la premeditación y la brutalidad de los hechos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado