Los trabajos de estudio de la estructura en la Iglesia Catedral de Jujuy ya están en marcha tras el convenio con el CONICET, para continuar con los trabajos de cateo y estudios técnicos. El objetivo es evaluar el estado real del edificio histórico.
Manuel Alfaro, párroco de la Iglesia Catedral, aseguró que lo que se produjo el 14 de marzo con el desmoronamiento de una pared “es como un signo”, y dijo que trabajan en la estructura de adobe que data del año 1790.
Alfaro destacó que el estudio abarca al techo, las cabriadas y el piso donde se estaba filtrando agua también. “Es un estudio bastante exhaustivo, bastante serio, donde los profesionales tienen que diagnosticar, y yo calculo que ya en el mes de septiembre vamos a tener un diagnóstico general”.
Los especialistas habían trabajado con investigación, con documentos históricos, archivos del Obispado y material de la Comisión Nacional de Monumentos, y ya comenzaron con las tareas en el edificio, con perforaciones y bajadas de revoque controladas para evaluar el estado de la estructura
Destacó que de allí “pasamos a la segunda etapa, que sería pedir el permiso a la Nación, porque la Catedral es patrimonio, entonces con ese permiso tenemos que comenzar a restaurarla”, y ponderó el específico trabajo.
Se retiraron cuadros y objetos de valor de la Catedral para resguardarlos y facilitar el avance de los trabajos. Estas tareas iniciales permitirán acceder a información precisa sobre el estado de paredes, techos y otros elementos.
Dentro de las próximas semanas se incorporará un dron para relevamientos fotográficos y una grúa tijera para acceder a zonas de altura. El estudio tardará unos 60 días en completarse, y una vez finalizado, se elevará a la Comisión Nacional de Monumentos para su aprobación.
trabajos en la iglesia Catedral (1)
Estudio de la estructura de la Iglesia Catedral
Qué pasará con las actividades
“Durante el resto del año no se van a poder realizar las actividades litúrgicas acostumbradas, hay que hacer este cálculo”, y dijo que es necesario para poder primero tener un estudio serio de la estructura y “no poner un parche”
“Porque si arreglamos nada más que una parte de la Catedral, el año que viene, en otra oportunidad, se puede caer otra parte, entonces tiene que ser un estudio completo, general, y hay que restaurarla totalmente”, puntualizó.
“Nuestra iglesia que tiene todo un patrimonio histórico de la provincia, pero también religioso y cultural, y se tiene que conservar porque es de todos los jujeños y por lo tanto tenemos que cuidarla entre todos”, pidió el párroco.
“Para que la gente más o menos tenga una idea, en este año va a seguir cerrada todo el año y vamos a seguir celebrando las misas, los bautismos y casamientos en los horarios que teníamos, pero en la capilla del Colegio de Nuestra Señora del Huerto”.
La restauración de la Iglesia Catedral
“Una vez que tengamos el permiso de Patrimonio de la Nación, ahí los que son ingenieros y arquitectos nos dirán cuándo comenzará la restauración y cuánto va a durar, calculo que todo un año, o sea también el año que viene”, dijo.
Alfaro prefirió ser cauto a la hora de marcar cuando se podría volver a la emblemática iglesia. “Yo no me animaría a dar una fecha, pero creo que hay que esperar qué es lo que nos dicen tanto del Conicet como de Arquitectura de la provincia”.
trabajos en la iglesia Catedral (5)
“Se están descubriendo muchas cosas nuevas. Hay que tener una buena restauración para estar tranquilos por muchos años más, porque si no la vamos a poner linda por fuera, como dice hoy el Evangelio, y por dentro este va a estar bastante deteriorada”, cerró.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.