viernes 27 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de octubre de 2021 - 09:12
Tilcara

En el Cine de las Alturas homenajearon a Graciela Borges

"Volveré siempre a Jujuy porque soy madrina del Cine de las Alturas", dijo conmovida Graciela Borges durante el homenaje que le realizaron en Tilcara.

En la ciudad de Tilcara se llevó a cabo un emotivo homenaje a la célebre actriz Graciela Borges, madrina del Festival de Cine de las Alturas.

La diva del cine argentino, Graciela Borges, lleva en su haber más de 60 películas filmadas, fue premiada y reconocida como mejor actriz en distintos eventos internacionales. Además, es considerada una de las personalidades más importantes del país.

“Si algo puede definir a una diva, es la seducción y el magnetismo que refleja frente a una cámara. Y creo que en algún momento, todos estuvimos enamorados de ella”, mencionó el director artístico Daniel Desaloms al presentar a la actriz en el Espacio Incaa Capec, tras la proyección de un video homenaje.

Borges y Desaloms dialogaron unos minutos junto al público, repasaron las veces que ella visitó Jujuy y se llevó parte del cariño de la gente,como parte de las actividades en esta nueva edición del Festival de Cine de las Alturas.

“Este es un lugar de ensueño. Durante toda la pandemia, cuando la gente imaginaba con ir al mar, yo soñaba con venir a Tilcara”, contó de manera intima Graciela Borges.

“La gente fue tan cariñosa, tan divina, antes y después de esto que algo produjo en mí, Jujuy es un lugar donde siempre estoy dispuesta a ir”. Tan transparente fue su emoción que se animó a cantar una estrofa del bailecito “Viva Jujuy” a capela.

Desaloms destacó además que, “Graciela Borges tiene el don de la construcción dramática, tiene un buen trabajo actoral y por sobre todo ese don de buena gente”. A lo que la actriz respondió, “lo bueno es saber que todos somos exactamente iguales, todos, en la función que cumplamos cada uno. Somos todos iguales. Además, hacemos esto, nada más y nada menos, para que nos quieran. Alfredo Alcón decía: ‘yo quiero que me quieran, si a uno solo, de esta gente que esta acá, le emociona algo, le cambio en algo la vida, me voy a mi casa feliz’”.

Dentro del Festival de Cine de las Alturas, Graciela Borges tuvo la responsabilidad de presidir el jurado de la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción, y respecto a ello mencionó que “se trabajó mucho en las 12 películas. Soy muy concienzuda y varias veces, vi varios fragmentos con el fin de darle el premio al que se merece”. Mencionó estar muy orgullosa de formar parte del evento que crece año tras año. “Volveré siempre a Jujuy porque soy la madrina del Festival”, dijo.

A continuación, la artista, Graciela Borges, recibió el premio Andes a la trayectoria y cerró el evento del Festival de Cine de las Alturas con una de sus frases favoritas: “Que el amor nos ilumine, que lo demás viene solo”. Último día de actividades especiales online Este viernes culminaron las clases magistrales y conversatorios que giraron en torno a la temática del Documental con profesionales del mundo cinematográfico.

Todas las charlas se realizaron de manera online y contaron con la presencia de interesados de distintos puntos del país y de países andinos. Marina Zeising estuvo a cargo de la clase “Distribuir documentales sin distribuidores”, luego se realizó la mesa panel con el Lic. en Historia Diego Citterio y Departamento de Documentación y Archivo UNT: “Conservación e Identidad Cultural” contó con disertadores de Tucumán (Magdalena Franco Paz, Adrián Di Toro, Florencia Padilla y Pedro Arturo Gómez), de Jujuy (Diego Citterio) y moderado por Daniel Desaloms. Por la tarde se cumplió la firma de convenio entre la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, IaaviM y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy - Jujuy Film Commission.

graciela borges.jpg
El Festival de Cine de las Alturas homenajeó a Graciela Borges: “soy la madrina de este Festival”

El Festival de Cine de las Alturas homenajeó a Graciela Borges: “soy la madrina de este Festival”

Agenda deñ Festival de Cine de las Alturas para el sábado 9 en Jujuy

  • 15 hs. Zombies en el cañaveral de Pablo Schembri, Miradas del NOA. Sala 1 de Cine Annuar
  • 15.30 hs. La hermandad de Martín Falci Frosoni, Miradas del NOA. Sala 2 de Cine Annuar
  • 16 hs. Cine de animación en Cine Teatro Select Héroes de Juan Pablo Zaramella, Flotar de Ana Martín, Anida y el circo flotante de Liliana Romero
  • 16.45 hs. El tapao del negro pintao de Martín Valdez, Miradas del NOA. Sala 1 de Cine Annuar
  • 17.15 hs Arañitas hilanderas de Mariel Bomczuk, Miradas del NOA. Sala 2 de Cine Annua
  • 19 hs. Vicenta de Darío Doria, Funciones de altura. Cine Teatro Alfa

Entradas presenciales

El ingreso para las proyecciones será gratuito pero limitado a la capacidad de la sala. En el Cine Teatro Alfa, Cine Teatro Municipal Select y Cine Teatro Altos Hornos Zapla (Palpalá) las entradas se retirarán en la boletería de cada lugar, una hora antes de la función.

En el Cines Annuar, se retirarán a partir de las 15 hs, en el mismo lugar.

A todos los espectadores que quieran asistir a las proyecciones del Festival de Cine de las Alturas se recomienda asistir 15 minutos antes del horario de la función.

On line – Films disponibles por 24 hs Homenaje Pino Solanas –

Entrevista “Vidas de película” con Daniel Desaloms

19 hs Ceremonia de Premiación 7° Festival de Cine de las Alturas

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado