Cada 26 de agosto en la Argentina se conmemora el Día Nacional de la Solidaridad, en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, referente mundial de la ayuda humanitaria y símbolo de entrega hacia los más necesitados.
La fecha invita a reflexionar sobre la importancia de valores como la empatía, la cooperación y el compromiso social, y busca sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de trabajar en conjunto por una sociedad más justa. Asimismo, se plantea como un llamado a los Estados y a la ciudadanía para fortalecer la cultura de paz, promover iniciativas para erradicar la pobreza y fomentar acciones de ayuda concreta en cada comunidad.
Solidaridad en acción en Jujuy
En la provincia, numerosas organizaciones sociales y voluntarios ponen en práctica estos valores a diario. Existen ONGs que brindan asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, comedores comunitarios, grupos de jóvenes que organizan colectas solidarias, y también entidades que dedican su esfuerzo a rescatar y proteger animales abandonados.
Por otro lado, distintos colectivos ambientales trabajan en programas de cuidado de la naturaleza, limpieza de espacios públicos y concientización sobre el reciclaje, mostrando que la solidaridad también se expresa en el vínculo con el entorno y en el compromiso con las generaciones futuras.
- “Merendero a Pulmón”: realizan una merienda cinco veces a la semana destinada a más de 400 niños que viven en un asentamiento. Contacto: 388-5018949.
- “Guadalupe Daniela”: colaboran con merenderos y comedores de Jujuy. Número: 3885629592.
- “Por una Sonrisa”: asisten a personas en situación de calle los días miércoles por la noche. Realizan festivales solidarios. Facebook: Por una Sonrisa.
- Hidrocefalia Amar la Vida: colaboran con personas con discapacidad de Jujuy: Contacto: 3884576403.
- Fundación Recrearte: ayudan a personas con discapacidad a través de eventos recreativos e inclusión. Para sumarse al: 3884199702.
- Comedor Nolasco: Ayudan a familias en situación de pobreza de Palpalá: Número: 3885100379.
- Merendero Picapiedra: Colaboración con personas de escasos recursos de las 150 Hectáreas de Alto Comedero: Teléfono: 3884450709.
- Comedor Manitos Unidas: Ayuda a familias del sector Tupac Amaru de Alto Comedero: Número: 3884666056.
- “Hogar Pequeña Belén”: intervienen sobre problemáticas de adicciones o maltrato en hombres y mujeres. Tienen un albergue en el que viven personas en recuperación y recuperadas. Facebook: Hogar Belén.
- Fundación “Sí”: contienen a personas en situación de calle, visitan a niños de comedores y con familias de escasos recursos. Facebook: Fundación Sí Jujuy.
- “Payamigos Hospitalarios”: visitan a niños hospitalizados, adultos mayores institucionalizados y concurren a barrios de bajos recursos. Contactos: 3884397814.
- “Narices Rojas”: recorren geriátricos y hospitales haciendo acompañamiento a personas de la tercera edad y niños. Contacto: 388-154216545.
- “Hogar San Roque”: recuperan perros maltratados y los integran de nuevo a la sociedad dándolos en adopción. Realizan campañas de concientización en escuelas y otras instituciones. Facebook: Hogar San Roque (oficial).
- “Narices Frías”: Rescatan perros y gatos maltratados para curarlos y darlos en adopción. Facebook: Narices Frías Jujuy.
- Fundación “Aves”: su tarea va dirigida al cuidado del medio ambiente, mediante charlas y actividades que buscan promover esta acción. Contacto: fundacionaves@gmail. Facebook: Fundación Aves.
- “Jujuy Da Vida”: está compuesto por un grupo de personas que fueron trasplantadas o esperan un órgano. Facebook: Jujuy Da Vida.
- Fundación “Manos Abiertas”: Su misión servir, promover y dignificar a quienes más lo necesitan, niños, jóvenes, adultos mayores y personas en situación de calle. Facebook: Manos Abiertas Jujuy.
- “Abrazando Corazones”: confeccionan muñecos de pulpos con materiales adecuados para bebés prematuros y también ayudan a familias. Contacto: 388-5750674.
- Fundación “Fermín Morales”: contienen a pequeños que sufren de cáncer y a sus familias colaborando con donaciones. Contacto: Fundación Fermín Morales.
- Copa de Leche “Los Peques”: realizan una merienda destinada a pequeños en situación de pobreza que viven en el barrio Luca Arias de Alto Comedero. Contacto: 388-468332.
- Hilos de Esperanza: realizan talleres y colaboraciones en comedores de la provincia. Contacto: 3885714581.
Embed - Solidaridad, reflexión
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.