lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2019 - 14:45
Semana de los jardines

En Jujuy la matricula en los jardines de infantes creció más de un 33% en los últimos años

Según un informe nacional, en el país aumentó 23,8% en los últimos 10 años.

Entre 2007 y 2017 el acceso al jardín de infantes aumentó en paralelo a un incremento de la oferta, según el informe “¿Cómo evolucionó la matrícula de los jardines de infantes en Argentina? ”, del Observatorio Argentinos por la Educación, con autoría de Gustavo Iaies, especialista en educación del Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP) y ESEADE.

En el caso de Jujuy el incremento llega al 33.9%. En el 2007 había 21.300 alumnos, en el 2009 21.906; en el 2011 22.972; en el 2013 25.218; en el 2015 25.825 y en el 2017 un total de 28.523 estudiantes. En el Noroeste, Tucumán fue la provincia con el mayor aumento de matrícula de 3 a 5 años entre 2007 y 2017 con un 42,2%, seguida de Santiago del Estero (41,4%), Salta (35,8%) y luego Jujuy.

El informe muestra datos entre 2007 y 2017 (último dato publicado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – MECCyT-) respecto a la matrícula, la cantidad de unidades educativas y unidades de servicio, y la cantidad de secciones de 3 a 5 años de nivel inicial.

Entre 2007 y 2017, las salas de 3 a 5 años de todo el país sumaron 324.757 alumnos, lo que representa un aumento del 23,8% de la matrícula: el número de estudiantes pasó de 1.364.909 a 1.689.666. En ese período también creció un 27,9% la oferta de jardín de infantes para los niños de esa edad, medida en cantidad de secciones (grupo de estudiantes que cursan juntos). Dos de cada tres niños de entre 3 y 5 años (68,5%) asisten a instituciones de gestión estatal, una proporción similar a la que había en 2007 (69%).

La matrícula de sala de 5 aumentó 4,8% en el período considerado, la matrícula de sala de 4 lo hizo en 43,8% y la de sala de 3 aumentó un 41,9%. En 2017, 720.459 niños asistían a sala de 5, 649.907 a sala de 4 y 319.300 a sala de 3.

El informe resalta la necesidad de contar con mayor información pública sobre cobertura educativa y plantea que “futuros estudios podrían focalizarse en la demanda insatisfecha por provincia, para analizar cuántos jardines o secciones son necesarios para cumplir con la ley de obligatoriedad de escolarización a partir de la sala de 4 años”.

Durante los 10 años considerados, las tres provincias donde más creció la matrícula en términos relativos son Santa Cruz (+59,1%), La Pampa (+52,6%) y Mendoza (+50,4%). Al interpretar los datos por jurisdicción, es importante tener en cuenta tanto las diferencias poblacionales entre jurisdicciones como también las diferencias en cobertura en 2007, al comienzo del período considerado. En otras palabras, es esperable que el crecimiento de la matrícula sea menor en jurisdicciones con mayores niveles de cobertura al inicio del período.

En la región Centro, el mayor incremento de matrícula entre 2007 y 2017 se dio en la provincia de Córdoba (26,3%), seguida de Entre Ríos (24,2%). Los incrementos fueron menores en provincia de Buenos Aires (15%), CABA (11,9%) y Santa Fe (8,5%), pero estas jurisdicciones ya presentaban niveles de cobertura elevados en el comienzo del período considerado.

En Cuyo, se destaca el crecimiento de matrícula de jardín en Mendoza (50,4%), seguida de cerca por San Juan (48,1%). En tercer lugar figura San Luis, que tuvo un crecimiento del 16,1%.

En el Noreste, el mayor incremento entre 2007 y 2017 se dio en Misiones (41%). En segundo lugar quedó Chaco (38,1%). Más atrás se posicionan Formosa (19,1%) y Corrientes (18,8%).

En la Patagonia, Santa Cruz (59,1%) y La Pampa (52,6%) registran el mayor aumento de matrícula de 3 a 5 años. En Chubut el incremento fue 34,2%, mientras que en Río Negro el incremento fue 31,1%. Los menores aumentos entre 2007 y 2017 se dieron en Tierra del Fuego (22%) y en Neuquén (19,7%).

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado