Homofobia. 

"En Jujuy siguen los crímenes de odio contra la comunidad LGTBIQ"

En el día del Orgullo LGTBIQ, una jujeña reflexionó sobre esta conmemoración y la importancia de que el Estado y las personas de Jujuy sigan tomando conciencia.

Este lunes se conmemora el día Internacional del LGTBIQ, en honor a cumplirse 52 años de los disturbios de Stonewall, un conflicto que marcó un hito en la lucha de los derechos de esta comunidad.

Al respecto, Marina Vilte, referente del movimiento Aylen Chambi, comentó, en diálogo con TodoJujuy.com, que "se conmemora un acontecimiento muy doloroso y a la vez importante de un hecho que se produjo en Estados Unidos e hizo un quiebre en nuestra lucha. Es una jornada distinta en Jujuy por la pandemia, nosotros nos resguardamos para marchar porque es muy peligroso, hay que ser precavidos también porque dentro de nuestra comunidad hay muchas personas con factores de riesgo".

Pese a la situación epidemiológica, explicó que si hay grupos LTBIQ que se van a movilizar durante el día de hoy.

"Constantemente vemos situaciones de odio y discriminación en Jujuy a la comunidad LGTBIQ y el mayor replicador es el propio Estado mediante sus instituciones donde más violencia recibimos, en el ámbito de salud, en el educativo, se nota mucho la falta de perspectiva de genero y capacitación en nuestros derechos. Es un trabajo de hormiga el que hacemos las organizaciones", añadió.

Asimismo, indicó que "lamentablemente seguimos teniendo crímenes de odio en Jujuy y situaciones de violencia atroz. Por eso la conquista de derechos es sumamente importante, celebramos la ley de cupo laboral trans, pero es necesaria también una ley integral, garantizar una vida y trato digno. Necesitamos una ley anti discriminatoria porque la que está no nos incluye".

Por último, Marina Vilte, dejó un mensaje a la sociedad: "no se si vale la pena hablarle a esas personas que son conservadoras y antiderechos, en realidad, prefiero dirigirme a aquellos que empiezan a tener empatía, que se cuestionan algo, que se dan la oportunidad de conocer e informarse. Entre todos vamos poniendo un granito de arena para que Jujuy sea más justo e igualitario, tenemos que aprender a vivir en diversidad y pensar en nuestra niñez para que viva con más igualdad y que pertenezca a la comunidad sin ser estigmatizada y miedo".

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: