La Agrupación Tradicionalista ‘Tacita de Plata’ en Ushuaia, conmemorará el 213° Aniversario del Éxodo Jujeño. Lo hará con la llamada Peña Jujeña en el Fin del Mundo en el Centro Cultural Esther Fadul en Tierra del Fuego, donde tendrán espectáculos musicales y de danza.
Será este sábado 16 de agosto y estarán presentes espectáculos musicales y de danza del Taller de Folklore a cargo de Mirta González; Claudia Vallejos con Tierra Gaucha; Trío Norteño; Sur Andino y desde Jujuy se presentará Darío del Viento.
La presidenta de la Agrupación Tradicionalista ‘Tacita de Plata’, Patricia Lamas, aseguró en El Diario del Fin del Mundo que “esta peña viene a conmemorar a aquellos y aquellas que dejaron todo por todos en este sueño de ser un país libre y soberano”.
“Como cada 23 de agosto, y a través de la Ley N° 25.664, Jujuy es declarada capital honorífica del territorio, resaltando esa valentía y coraje del pueblo jujeño”, agregó la responsable de la agrupación de jujeños en esa provincia.
En Ushuaia se hará la Peña Jujeña en el Fin del Mundo para conmemorar el Éxodo Jujeño
En Ushuaia se hará la Peña Jujeña en el Fin del Mundo para conmemorar el Éxodo Jujeño
¿Qué fue el Éxodo Jujeño?
Se llama Éxodo Jujeño a la retirada que la población de San Salvador de Jujuy emprendió entre el 22 y el 23 de agosto de 1812, por órdenes de Manuel Belgrano, jefe del Ejército del Norte de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Esto fue motivado por el avance de un ejército realista que provenía del Alto Perú, que ya había penetrado en la Quebrada de Humahuaca y estaba camino hacia la capital de Jujuy.
El Éxodo consistió en el abandono de la ciudad y los campos de los alrededores, y la quema de todo aquello que no pudiera ser llevado para no dejar nada útil al enemigo.
La retirada concluyó en San Miguel de Tucumán, donde Manuel Belgrano hizo frente a los realistas y los derrotó el 24 de septiembre, frenando así su avance hacia el sur.
Causas y consecuencias directas de Éxodo Jujeño.
Causas y consecuencias directas de Éxodo Jujeño.
A partir de entonces, el Éxodo Jujeño adquirió un significado heroico y se lo conmemora todos los años: cada 22 de agosto se levantan chozas de madera y paja a orillas del río Xibi-Xibi, que luego son quemadas mientras la población se desplaza a pie simulando la partida del pueblo jujeño en 1812.
Desarrollo del Éxodo Jujeño
El Éxodo comenzó la noche del 22 de agosto de 1812 y se completó al día siguiente, mientras los últimos en retirarse eran protegidos por la retaguardia del Ejército del Norte, al mando del mayor general Eustoquio Díaz Vélez.
El plan de Belgrano consistía en no dejar al enemigo nada que le pudiese ser útil. Por eso ordenó a la población que quemase todo lo que no pudiese llevar consigo y que cegase los pozos de agua.
Unos 1.500 pobladores iniciaron la marcha en carretas, a caballo, a lomo de mulas y a pie. Solo una minoría no obedeció; algunos se escondieron y otros decidieron huir.
Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño
Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño.
El 3 de septiembre, mientras Manuel Belgrano comandaba la vanguardia de la columna patria, los gauchos jujeños, liderados por Díaz Vélez, derrotaron a la vanguardia realista en la batalla de Las Piedras, levantando la moral de todo el ejército.
Los jujeños recorrieron unos 360 kilómetros en 15 días llegando a San Miguel de Tucumán el 8 de septiembre. Si bien la orden de Buenos Aires era continuar hasta Córdoba, los jujeños, junto a los tucumanos y salteños, le pidieron a Belgrano que diera batalla para defenderlos de los realistas y no perder sus tierras.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.