Historia.. 

Éxodo Jujeño: ¿Cómo se vivió el día de la retirada?

A pocos días de conmemorarse el 210 años desde el Éxodo Jujeño, recordamos como se vivió el día en que partieron dejando sus tierras atras.

Por  Malka Alvarenga Miranda

Este 23 agosto se conmemoran 210 años del Éxodo Jujeño, de la gran gesta heroica de los ciudadanos para contribuir a con la Independencia frente a los realistas.

23 de agosto de 1812

El 23 de agosto, a las cinco de la tarde, se movió de Jujuy el grueso de la columna patriota en dirección a Tucumán, tomando el camino de las Postas.

Siguió mas tarde la división antes de vanguardia, compuesta de 200 hombres, destinada a cubrir la retaguardia. A las doce y media de la noche salió el general de la ciudad, y alcanzó al ejército, que aunque marchaba a pie hizo una jornada de diez leguas, es decir 48 kilómetros, continuando su retirada en la noche.

A esta distancia reforzó la retaguardia con dos piezas de artillería y alguna caballería, ya que el enemigo, que en ese mismo día (24 de agosto), había ocupado a Jujuy, la picaba seriamente con fuerzas muy superiores.

Al evacuar Jujuy, se cambiaron las primeras balas de la campaña, tocando este honor al Capitán Zelaya, que con un puñado de jinetes hizo un replegué ordenado en medio del fuego sin perder un solo soldado. No tuvieron igual fortuna las otras avanzadas que cubrían los flancos, por donde tiene que girar la tropa, pues todas ellas cayeron en poder del enemigo, perdiéndose con ellas siete oficiales patriotas.

Más notas sobre el Éxodo Jujeño

"Tierra arrasada"

Cuando el ejército se encontraba en inferioridad de condiciones, por falta de armas, hombres y alimentos, se recurría a lo que se conocía como “tierra arrasada”.

Esta maniobra consistía en retirar las tropas y a la población a un lugar lejano, junto con sus ganados, cosechas y alimentos, para no dejar nada útil que pudiera servir al enemigo, hasta encontrar un momento más favorable para enfrentarlo.

Tierra arrasada en el Éxodo Jujeño
Tierra arrasada en el Éxodo Jujeño

Tierra arrasada en el Éxodo Jujeño

En Jujuy el ejército revolucionario dispuso en 3 ocasiones estas retiradas de la población, en 1812, 1814 y 1817.

Éxodo, Cuando Jujuy Salvó a la Patria - Completo

Bibliografía

  • “Historia de Belgrano y la Independencia Argentina Tomo 2” de Bartolomé Mitre
  • “Qué fue el Exodo Jujeño?” del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: