sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de junio de 2019 - 22:22
Proyecto de Jujuy Digital

ENACOM otorgó $24 millones para que la Ruta 40 en Jujuy tenga internet en todo el trayecto

Con este desembolso completarán las obras para conectar a los 19 pueblos de Jujuy que recorre la Ruta 40.

La presidenta de Jujuy Digital Valeria Mendoza junto al Director del Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel Ángel Giubergia, y la presidenta del ENACOM, Silvana Giudici, firmaron el otorgamiento de un aporte no reembolsable de 24.000.000 millones de pesos que permitirá la expansión en conectividad sobre la ruta 40.

La financiación del proyecto es la más importante realizada por el ENACOM. El proyecto es de los más ambiciosos en materia de conectividad por lo que celebraron la puesta en marcha por parte de los equipos de Jujuy Digital.

La conectividad en la Ruta 40 es sinónimo de acceso garantizado a Internet, servicio decisivo en la era de las innovadoras vías de telecomunicación multimodal e interactiva, con la consecuente ruptura de límites espaciales e inclusión al mundo en cualquier momento y lugar.

“Con el otorgamiento de este fondo, cerramos el circuito, el sueño de lo que denominamos “Última milla”, se hace realidad. El trabajo que vamos a empezar prontamente implica llevar internet domiciliario a cada hogar con tarifa social. Esto es crear igualdad de oportunidades e inclusión para los pueblos de la Puna”, sostuvo la presidenta de Jujuy Digital, Valeria Mendoza.

El titular de Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel Ángel Giubergia destacó la importancia de este logro jujeño: “Esta decisión es un hito para la provincia de Jujuy y el país, empezaremos a brindar servicios de conectividad en áreas que aún permanecían sin cobertura: apoyando el derecho al acceso a la comunicación, logrando un gran impacto en las comunidades locales, afianzando el turismo, mejorando el servicio de salud y seguridad, generando nuevas oportunidades de trabajo, expandiendo los abanicos de nuevas ofertas educativas a estudiantes y docentes de toda la provincia. En fin, lograremos que Jujuy sea una provincia conectada a nivel mundial” concluyó Giubergia.

La línea troncal atraviesa los departamentos Susques, Rinconada y Santa Catalina, los que se caracterizan por la proyección de crecimiento de sus localidades con reconocido potencial en rubros que dinamizan la economía regional, tales como producción y turismo, entre otros.

Este proyecto beneficia de manera directa a 19 comunidades: Misa Rumi, Cusi Cusi, Loma Blanca, Liviara, Coyaguayma, Coranzulí, San Juan de Quillaques, Susques, Casira, Cieneguillas, Orosmayo, Santa Catalina, Nueva Pirquitas, Puesto Sey y Oratorio, ya están conectadas. En tanto que Paicone, Huáncar, Pastos Chicos y Ciénaga de Paicone se sumarán durante el mes de julio. Además y de cara a próximos desafíos, el listado se engrosará con Yavi y Casabindo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado