viernes 22 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de agosto de 2025 - 16:37
Reconocimiento.

Encuentro Mujeres Gauchas: "Revalorizar a las mujeres que fueron parte de la Independencia"

Este jueves se realizó el Primer Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas en San Salvador de Jujuy, en el marco de la conmemoración del Éxodo Jujeño.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

A horas de la conmemoración del Éxodo Jujeño, se concretó este jueves el Primer Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas. Fue en el Salón Éxodo del Cabildo de Jujuy, evento organizado por la Asociación Gaucha. Hubo conferencias, homenajes, muestras culturales y actividades artísticas.

La jornada comenzó con el izamiento de la Bandera en la explanada de Casa de Gobierno, seguido de una ofrenda floral en el Salón de la Bandera en homenaje a las mujeres de la Patria. Luego en el Cabildo, se desarrolló el acto de apertura con la presencia de autoridades provinciales.

Sara Rueda, vicepresidenta de la Asociación Gaucha, dijo que del encuentro participaron “mujeres gauchas que llegaron del norte, de la Puna y delegaciones y personas que han llegado de San Pedro y de La Mendieta”.

Encuentro Mujeres Gauchas
Encuentro Mujeres Gauchas

Encuentro Mujeres Gauchas

El objetivo es reconocer y revalorizar a todas las mujeres que fueron parte de la Guerra de la Independencia”, dijo Rueda, destacando el rol de las mujeres y mártires de la Independencia. “De aquellas mujeres que hoy no se las recuerda, pero que fueron una parte muy importante, a la parte del gaucho jujeño, en la lucha por la independencia”.

El rol de las mujeres gauchas en la Independencia

“La mujer gaucha ha participado de diferentes formas en la historia, como espía, como mensajera, como enfermera, como cuidadora, y también fue la mujer la que empuñó el arma y se subió arriba del caballo para batallar junto con el gaucho jujeño contra los realistas”, subrayó Rueda.

“Queremos empezar a descubrir los nombres y apellidos de esas mujeres que fallecieron en el anonimato”, y dijo que toman este tipo de eventos como “una responsabilidad nuestra para empezar a estudiar y a buscar de las fuentes quiénes fueron, qué hicieron y por qué terminaron en el anonimato si fueron tan valiosas para nuestra historia”.

Sara Rueda - Vicepresidenta de la Asociación Gaucha

“Nosotros como mujeres gauchas, representantes de instituciones gauchas nos sentimos responsables ante esto, responsables de buscar esos nombres y apellidos y ponerlos en revalorización”, subrayó la integrante de la agrupación.

Actividades del Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas

Se hizo la conferencia “La mujer en la historia gaucha argentina”, a cargo de la profesora Irene Ballatore; la ronda de relatos “Mi historia como mujer gaucha”, con testimonios sobre el rol femenino en las tradiciones; y la exposición “Hacedores y Hacedoras de la Marcha Evocativa en su 70° aniversario”, a cargo de la escritora Rosana Herrera.

Encuentro Mujeres Gauchas
Encuentro Mujeres Gauchas

Encuentro Mujeres Gauchas

Además, disertaciones como “Homenaje a las heroínas y mártires de la independencia” con Anahí Gareca y “El sentir de la copla” con Elsa Tapia, además de una muestra de artesanías gauchas, espectáculos artísticos y la entrega de reconocimientos a las participantes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado