Luego del anuncio por parte del Ministro de Energía y Minería de la Nación sobre el nuevo aumento tarifario para este 2016, desde la Su.Se.Pu., su presidente Héctor Simone, explicó los alcances de esta medida para nuestra provincia.
“Ya venimos teniendo varias reuniones con la gente de EJESA y con la gente de Bs. As. fundamentalmente porque no es una cuestión de Jujuy sino a nivel nacional en donde el aumento surge de una actualización del valor de la energía, es decir el precio de compra. En función de ese valor, el Ministerio de Energía y Minería a través de resoluciones estableció este precio en relación al anterior que estaba muy defesado a través de cada subsidio”, explicó el titular del organismo.
Asimismo dijo que se habla de aumentos entre un 400%, 500% y hasta 600% y que a la larga si se va a aplicar porque Bs. As. tiene un desfasaje muchísimo mayor y a gran escala con respecto a lo que sucede en otras provincias, “por lo que a nosotros no nos alcanzaba en su totalidad. Es decir que teníamos ya un valor mucho más actualizado de lo que había en otros lugares”.
Simone indicó que esto implica que nuestra actualización en base a la compra de energía, que nosotros lo hacemos, haga que haya un aumento aunque los valores todavía no están actualizados, “pero reitero, será muy inferior a lo que sucederá en el resto del país”.
Anunció que todavía están terminando de cerrar los cuadros tarifarios, “porque ustedes saben que también hay distintas categorías y que en cada una de ellas hay un sistema y un cuadro tarifario particular, es por ello que nosotros tenemos el propio”.
Las tarifas con los aumentos, según lo que informó Simone, estaría durante esta semana.
En otro orden de cosas anunció dos beneficios que esto traerá a los jujeños: “el primer elemento importante a resaltar es que nosotros teníamos un sistema tarifario propio y ahora se generó un nuevo sistema social tarifario desde Nación en el cual la modalidad de ingreso a la misma es mucho más benévola e inclusiva de la que nosotros mismos teníamos. Es decir la vamos a ampliar en un numero de 5 mil usuarios a 40 mil siempre y cuando la gente se inscriba y cumpla con los requisitos que en breve vamos a publicar”.
El segundo elemento es un valor en base a uno que están estableciendo y que definirán, sobre todo en tarifas que superen los 100 kilowatts por hora, que se llama uso racional de energía. “Esto implica que la energía que empiecen a consumir desde hoy en adelante, se va a comparar con el mismo mes del año pasado. Si logran una reducción del 10%, el 20% o más los beneficios en la suba de tarifas van a ser muy importantes.
Por último indicó que el efecto concreto del aumento en la factura se va a registrar en abril aproximadamente según la época de medición.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.