viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de noviembre de 2023 - 20:02
Jujuy.

Entregaron recursos para programas de la economía circular

El Gobierno de Jujuy entregó recursos para dos programas de economía circular y triple impacto para fortalecer las experiencias emprendedoras.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Estuvieron presentes el Obispo de Jujuy, Monseñor César Daniel Fernández, la Coordinadora de la Pastoral Social y del programa "Cuidadores de la Casa Común", Ana Lucas, así como un grupo de mujeres artesanas de Yuto, entre otras autoridades y referentes políticos y sociales locales.

Se entregaron recursos para fortalecer emprendimientos gastronómicos, textiles y de panadería desarrollados por jóvenes en diferentes localidades. Además, se proporcionaron herramientas e insumos a mujeres artesanas de Yuto, promoviendo la producción artesanal y el intercambio de saberes para generar nuevas oportunidades y mejorar la situación socioeconómica de las beneficiarias. Estas artesanías, derivadas del tallado de madera de Yuchán y cerámica, son representativas de la cultura Ava Guaraní, contribuyendo al patrimonio cultural de la región.

image.png

Las palabras de los protagonistas

El gobernador destacó el papel del Obispado de Jujuy como promotor de experiencias de empoderamiento social y laboral, subrayando el trabajo en la prevención de problemáticas sociales y la inserción comunitaria de los jóvenes a través del programa de la Pastoral Social. También elogió el esfuerzo y la creatividad de las mujeres artesanas de Yuto, quienes encontraron en el trabajo artesanal una fuente de ingresos y recuperación de medios de vida.

Además, expresó que el compromiso de Jujuy con la economía circular y el cuidado del medio ambiente llevó al desarrollo de iniciativas en energías renovables, electromovilidad, tratamiento integral de residuos y la reducción de la desforestación. Destacó la creación del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la colaboración con instituciones de la sociedad civil, como el proyecto "Cuidadores de la Casa Común".

El ministro de Hacienda, Carlos Sadir, recordó el compromiso ambiental de Jujuy desde 2015, impulsando acciones a favor del cuidado del planeta y la lucha contra el cambio climático. Aseguró que este esfuerzo es visible en los resultados obtenidos y destacó la importancia del involucramiento de la comunidad jujeña y sus instituciones en estas iniciativas.

La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, detalló que los recursos entregados fortalecerán proyectos productivos que involucran a jóvenes en situación de vulnerabilidad en el programa "Cuidadores de la Casa Común" y apoyarán la capacidad productiva de las mujeres artesanas de Yuto. Subrayó la importancia de trabajar no solo en la conservación del ambiente, sino también en el desarrollo sostenible a través de proyectos de economía circular e inclusión social.

El Obispo de Jujuy, Monseñor César Daniel Fernández, resaltó la sensibilidad y empatía presentes en las iniciativas, describiendo el proyecto como educativo y laboral, con una visión ecológica del cuidado de la Tierra y el medio ambiente. Destacó la importancia de proporcionar herramientas a quienes desean trabajar y disfrutan del fruto de su esfuerzo, asegurando que seguirán trabajando juntos por el bienestar de la comunidad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado