José Luis Espert, en una entrevista en exclusiva para Arriba Jujuy en Radio City, el excandidato presidencial y referente del partido Libertarios, invitó a los referentes de la oposición Macri, Bullrich, Larreta y a dirigentes de la Unión Cívica Radical a realizar una megainterna en las próximas elecciones con la base de tres puntos: apertura de comercios, reducción del Estado y cambio de todas las leyes laborales.
El referente liberal dijo que “llevamos un mensaje de sentido común. Argentina tiene que cambiar mucho lo que está haciendo”, aseguró. “En los países no se discute que los impuestos tienen que ser razonables y no el delirio que pagamos acá, y las leyes laborales deben proteger al trabajador, no como acá que provocan precariedad”.
Espert acaba de recuperarse del Covid, y admitió que no la pasó bien. “En esta segunda vuelta viene traicionero el ´bicho´. Estuve molesto del cuerpo y después, también tras el alta, como afiebrado. Ahora ya estoy bien”, aseveró el dirigente político.
Espert aseguró que el kirchnerismo volvió al poder por el fracaso del macrismo. “En el gobierno de Fernández no veo nada positivo, solo lo que pasa afuera, como lo del trigo y la soja a precios históricos, y la emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional, donde le tocará a la Argentina unos 5 mil millones de dólares”, analizó.
Espert dijo que estas buenas noticias ayudarán a que “este año no tengamos una crisis financiera como la del 2018 o 2019”, y ratificó que su visión es que el gobierno nacional manejó mal la pandemia. Calificó la política económica como ´cavernícola´. “En el 2021 es poco probable una crisis financiera por estos tres vientos de cola”, dijo sobre el recrudecimiento de la inflación en Argentina.
“Ya se probaron políticas que no funcionan, como el control de precios”, dijo y pidió atención con la situación socioeconómica, por lo que calificó a la realidad nacional como un desastre inflacionario. “La inflación hará que la leve mejora económica no se note”.
“El último mes que creció la economía fue en noviembre. Me preocupa eso, la inflación y el efecto sobre la pobreza y la gente. Hay buenas noticias en lo financiero y malas noticias en lo económico y social”, destacó Espert. “Lo normal en el mundo es que la gente viva bien, no como en Argentina, que se vive como el traste”.
“¿De dónde sacó esta gente las medidas que hace?”, se preguntó Espert sobre el plan económico. “Hay que darle confianza y que la gente tenga pesos”, subrayó y pidió arreglar rápidamente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y “no este rosario de llantos. Es más fácil hacer las cosas bien que mal, porque el grueso del mundo las hace bien y nosotros nos encaprichamos, las hacemos mal y así nos va”, comentó.
“Vivir de espaldas al mundo es intolerable”, indicó el dirigente, y advirtió sobre un rebrote aún más alarmante de coronavirus que podría impactar fuertemente en la economía. “Ojo que se puede venir la tercera ola con el frío, porque no vacunaron a nadie”, dijo cuestionando también el plan nacional de vacunación en Argentina.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.