jueves 14 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de agosto de 2025 - 17:31
Devoción.

Este viernes conmemoran el 80° aniversario de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario

La celebración será con música, misa presidida por el obispo César Fernández y una exposición sobre su historia. Acompaña empresa Ledesma.

Federico Franco
Por  Federico Franco

La comunidad parroquial de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de la localidad de Libertador General San Martín, junto a la empresa Ledesma, celebrará este viernes 15 de agosto su 80° aniversario con una jornada especial que combinará música, fe e historia.

Programa de actividades:

  • 19:00 hs: Concierto “Capillas Musicales”, con la presentación del Coro Kamay y el Ensamble Río Grande.

  • 20:30 hs: Celebración de la Santa Misa, presidida por el Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández.

  • 21:30 hs: Reseña histórica y exposición, a cargo del historiador Juan Pablo Baliña, seguida de la inauguración de una muestra de objetos litúrgicos del templo en el Centro de Visitantes Ledesma.

Desde la organización destacaron que será un encuentro que celebra la fe, la cultura y la historia espiritual de la comunidad, e invitaron a vecinos y visitantes a participar de esta conmemoración única.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

Historia de la parroquia Nuestra Señora del Rosario

La Parroquia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en Libertador General San Martín, celebra 80 años de historia y patrimonio. Su origen se remonta a 1944, cuando Pauline Alibert de Wollmann, entonces presidenta de Ledesma, decidió financiar la construcción de un templo que nunca llegaría a ver finalizado, ya que falleció ese mismo año. Décadas más tarde, en 1979, sus descendientes donaron el terreno y la iglesia al Obispado de Jujuy.

Una reciente investigación, impulsada por Mimi Blaquier —bisnieta de Pauline— junto a la empresa Ledesma y bajo la coordinación del historiador Juan Pablo Baliña, permitió reconstruir la historia del templo y poner en valor su acervo. El estudio reveló que el diseño, atribuido oficialmente al arquitecto belga Alberto Marschall, también contó con la influencia del ingeniero italiano Alula Baldassarini, reconocido por sus emblemáticas fachadas de piedra en Mar del Plata.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

El templo alberga piezas únicas: nueve vitrales del artista catalán Antonio Estruch, autor de obras en la Casa Rosada, el Teatro Colón y numerosas catedrales; la imagen de la “Virgen de la zafra” del escultor boliviano Gustavo Lara, tallada en piedra; cuatro campanas fabricadas por la histórica familia Bellini de Santa Fe, con una vida útil estimada de 500 años; y 57 volúmenes de libros parroquiales con registros desde 1919, fundamentales para la historia local.

Además de su valor arquitectónico y artístico, la investigación rescató la tradición oral de la comunidad ledesmense y reconstruyó antecedentes que se remontan al siglo XVII, cuando Antonio de la Tijera, devoto de la Virgen del Rosario, levantó una capilla que dio origen a la actual parroquia. Todo este trabajo refuerza la importancia de proteger y difundir un patrimonio que forma parte de la identidad espiritual, cultural e histórica de Jujuy.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado