Estudiantes jujeños necesitan apoyo para viajar al Mundial de Robótica en Singapur
Tras consagrarse campeones nacionales en Misiones, los equipos Dreambots y Circuit Breakers clasificaron al World Robot Olympiad 2025. Mientras entrenan a contrarreloj, impulsan una campaña solidaria para reunir el dinero que les permita viajar.
Estudiantes jujeños necesitan apoyo para viajar al Mundial de Robótica en Singapur
Cinco estudiantes jujeños del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA) iniciaron una campaña solidaria para reunir los fondos que les permitan concretar su participación en el Mundial de Robótica, que se realizará del 26 al 28 de noviembre en Singapur. Los jóvenes, que representarán a la Argentina en la instancia internacional del World Robot Olympiad (WRO), obtuvieron su lugar en la competencia tras coronarse en la etapa nacional disputada en Misiones.
Estudiantes jujeños necesitan apoyo para viajar al Mundial de Robótica en Singapur
Dos equipos conforman la delegación jujeña: Dreambots, integrado por Nélida Agustina Salas y Libertad González, y Circuit Breakers, compuesto por Benjamín Aguirre, Leandro Montes de Oca y José Sebastián Huanca. Ambos grupos compiten en distintas categorías de la modalidad Robo Mission y trabajan junto a su entrenador, el ingeniero José Moreno.
image
Los estudiantes presentarán dos robots programados con Spike, capaces de realizar misiones en menos de dos minutos, como identificar colores, mover objetos y completar recorridos específicos. Mientras afinan los últimos detalles antes de viajar —previsto entre el 20 y el 22 de noviembre— también deben afrontar los gastos que implica trasladarse a uno de los eventos de robótica educativa más importantes del mundo.
Aunque parte del presupuesto ya fue cubierto, aún resta financiar costos complementarios del viaje y la estadía. Para quienes deseen colaborar, los equipos habilitaron el alias TIRA.SABLE.RAIZ, asociado a la cuenta de su entrenador.
Tanto los estudiantes como los tutores agradecen el apoyo de la comunidad para hacer posible la participación argentina en un escenario internacional que reúne a jóvenes talentos de más de 80 países