miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de mayo de 2021 - 22:22
COVID-19

"Evaluaremos medidas preventivas", dijo Gerardo Morales

El gobernador Gerardo Morales se reunió este miércoles junto a otros gobernadores y el presidente. Tras el encuentro hizo una publicación en sus redes.

"Junto a gobernadores de 11 provincias nos reunimos virtualmente con el presidente Alberto Fernández para analizar el contexto sanitario respecto al COVID-19. Evaluaremos medidas preventivas según la situación de Jujuy. No bajemos los brazos, sigamos cuidándonos", expresó a través de sus redes sociales, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales.

Tras varios meses sin acatar a las medidas que se fueron anunciando por el Gobierno nacional relacionadas a las restricciones para frenar la ola de contagios de Covid-19, Morales hizo referencia a la posibilidad de aplicar medidas preventivas.

Embed

La única restricción que por el momento rige en Jujuy es la prohibición de la circulación de 2 a 6 de la mañana, situación que afectó principalmente a los bares, boliches y restaurantes que deben cerrar sus puertas a la 1. Esta medida se llevó a cabo en el marco de la gran cantidad de fiestas clandestinas que se realizan por las noches en varias localidades de la provincia.

El Presidente con los “expertos”

Después del marcado pico del martes, con un récord de más de 35 mil casos y 745 muertos, los especialistas expusieron un panorama sanitario complicado y “muy complejo” en la reunión que mantuvieron con el Presidente Alberto Fernández y dos ministros y asesores de la Casa Rosada.

Los expertos le plantearon un panorama “muy complejo” al Gobierno, que analiza endurecer las restricciones desde el sábado. Remarcaron la necesidad de “reducir la movilidad” a pesar de que se trata de decisiones “antipáticas y negativas para quien debe tomarlas”. Algunos recomendaron restricciones por dos semanas, pero la mayoría coincidió en que la nueva etapa debería durar 21 días.

Los expertos presentes en el encuentro del miércoles fueron el jefe de la Sección Infectología y Control de Infecciones en CEMIC, Pablo Bonvehí; los infectólogos Pedro Cahn y Carlota Russ; la médica infectóloga y presidenta de Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, Florencia Cahn; la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses; el presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias, Gonzalo Camargo; el médico clínico con orientación en medicina geriátrica, Luis Cámera; el jefe del servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz de Buenos Aires, Tomás Orduna; y la infectóloga pediatra, epidemióloga y jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Ángela Gentile.

“Las restricciones tienen aumentarse. Los comercios no esenciales deben cerrarse, al igual que toda la gastronomía, que no debe atender ni con mesas afuera”, sugirieron algunos de los expertos.

Y, de acuerdo con el Gobierno, todos elogiaron el semáforo sanitario elaborado por la Nación para activar las medidas por zona geográfica, aunque remarcaron que “de nada sirve si no son respetadas o no se hacen cumplir”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado