En el transcurso de una reunión realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, los Secretarios de Coordinación y de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico, doctor Eduardo Alderete y de Interior, ingeniero Héctor Aníbal Pérez junto al Intendente de la Municipalidad de Tilcara, Félix Pérez y Concejales de esa ciudad, evaluaron la situación socio-ambiental de la comunidad de la localidad quebradeña.
De ese encuentro, realizado el 26 del corriente, en el día de la fecha la Secretaría de Prevención de la Drogadicción presentó una propuesta de trabajo que comprende un conjunto de estrategias necesarias para enfrentar la problemática de las drogas, desde la prevención; la que estará abierta a la participación del conjunto de la población, instituciones, organismos gubernamentales y sectores de la sociedad interesados.
El trabajo, contará con la colaboración de los Ministerios de Gobierno y de Salud, en temas específicos como la de la seguridad, prevención y asistencia.
Desde dicha Secretaría se propugna una generalización de los programas preventivos a toda la población, superando las actividades aisladas y puntuales, priorizando los grupos de alto riesgo, para lo cual se implementó un cronograma que abarca del 1 de octubre al 31 de diciembre venideros y que responde a un diagnóstico de situación.
El Intendente y Concejales tilcareños, agradecieron la predisposición del Gobierno provincial por mostrarse interesado en dar solución a la problemática que aqueja y atraviesa la bella y atractiva villa turística.
Presente en la Fiesta Nacional de los Estudiantes
La Secretaría de Prevención también informó que el Organismo se sumó a la Fiesta Nacional de los Estudiantes, con la presentación de los grupos Teatroka y La Murquera, acompañados por una batucada de los Centros Preventivos Escolares.
Ellos participaron, en la primera y lo harán en la ante última noche del desfile de carrozas, portando un pasacalle con el logo de la Secretaría y el grupo dirigido por el señor Efraín Quinteros, con una murga compuesta por veinticinco integrantes acompañados por una batucada con instrumentos, malabaristas, músicos y muñecos gigantes de los Centros preventivos escolares de esta ciudad.
El objetivo, es transmitir mensajes preventivos con alegría a través de la música y el canto ya que estas disciplinas artísticas despiertan la creatividad y expresan quiénes somos; crea sonidos donde hay silencios y ayudan a mantener el equilibrio, la salud y sentirse bien.
Por último, la Secretaría informó que se realizan visitas a los diferentes canchones, transmitiendo mensajes preventivos, distribuyendo folletería y remeras a los carroceros a fin de crear conciencia y sensibilizar sobre la promoción y fortalecimiento de los factores protectores y disminución de los riesgos.-
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.