Se sigue desarrollando el Festival Internacional de Cine de las Alturas y en este marco, anoche se proyectó un documental mezclado con ficción sobre la Pachamama.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el marco de una nueva edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, se proyectó un documental que habla sobre la Pachamama y el medioambiente.
Se sigue desarrollando el Festival Internacional de Cine de las Alturas y en este marco, anoche se proyectó un documental mezclado con ficción sobre la Pachamama.
La realizadora fue una cineasta chilena, Rosario Gili quien en diálogo con Canal 4 contó cómo surgió esta idea: “Pachamama es una serie que mezcla con documental y ficción donde dos protagonistas, que son Guara y Juan, cuentan una historia a medida que se van encontrando con diferentes personas mientras recorren las diferentes ecorregiones de Jujuy. Son 6 episodios de 12 minutos cada uno”, detalló.
Te puede interesar: Hoy arranca el Festival Internacional de las Alturas
La realizadora explicó que la idea del documental era hacer un cruce entre la mirada ancestral de los pueblos andinos y una mirada más contemporánea del medioambiente. “Quise hacer relación a la importancia del reciclaje, la energía solar y darle como un enfoque ambiental pero también espiritual”.
“Yo vengo de Chile y el proyecto nació allá, pero cuando vine a Jujuy y vi la ceremonia de la Pachamama más allá de lo ancestral, me impactó la cuestión ambiental. Esto de que después de la ceremonia se dejaban muchos residuos en la naturaleza justamente y no se separaba la basura tampoco”, explicó Rosario Gili.
Juan Bepre es uno de los protagonistas de este documental y contó que era su primera experiencia en cine. “Tuvimos un rodaje muy intenso, grabamos casi un mes entero recorriendo las ecorregiones de Jujuy y entrevistando a los diferentes profesionales”.
Sobre el documental dijo: “No es sólo rendirle culto a la Pachamama sino ir más allá y tener nuevos hábitos y conocer lo que realmente tenemos, lo que funciona bien y lo que no a fin de poderlo cambiar”, cerró.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.