Del 6 al 13 de abril, se llevará a cabo en la provincia de Jujuy, la novena edición del Festival Cine de las Alturas con diversas propuestas que se desarrollarán en distintas localidades.
Al respecto, la productora, Jimena Muñoz, le comentó a Canal 4 que "son ocho días en donde vamos a tener 100 películas en todas las salas de la provincia. este año inauguramos nuevas sedes como Humahuaca, San Pedro y Ledesma".
"Abrimos el festival con una película bien jujeña que cuenta la vida de Tomás Lipán", dijo.
Por su parte, Daniel Desaloms, director, mencionó que este festival siempre se manejó con una visión regional del cine, nunca nos quisimos parecer a otros. El nuevo tiene un objetivo concreto desde el inicio. Jujuy fue el lugar inaugurar de un estilo de festival único con el Cine Andino. La idea era crear un espacio representativo con el cine que representa a esta parte de Latinoamérica: Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y la Argentina".
Muñoz agregó que "es sumamente importante tener este evento en la provincia y esta novena edición tiene tres películas que están compitiendo hechas por realizadores y realizadoras jujeñas que pueden mostrar sus películas".
"Nosotros empezamos desde 0 porque en Jujuy el cine solo existía como entretenimiento, pero como actividad productiva y creativa, no existía directamente. El festival propuso el tema del cine independiente, de la promoción de nuevos talentos locales y regionales", agregó Desaloms.
festival .jpg
Se viene la 8va edición del Festival Internacional de Cine en las Alturas.
Novena edición del Cine de las Alturas
La película que dará apertura a esta edición será Lipán, dirigida por Gonzalo Calzada, un documental que relata la vida del cantautor norteño, filme que, además de tener su estreno, contará con la presencia de su director y su protagonista, Tomás Lipán. Este documental tendrá también su presentación en Purmamarca con una función al aire libre en la plaza principal y un show en vivo del músico el domingo 7, a las 19.
También se dará paso a las proyecciones de las cuatro competencias oficiales y de las secciones paralelas: Accesibilidad Audiovisual, Archivo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy, Cine Ambiental, Cine y Animación, Cine con Perspectiva de Géneros y Diversidad, Cine y Cannabis, Funciones de Altura, Tesis Enerc y Panorama NOA.
En cuanto a los estrenos jujeños, se encuentran Wacay, mujeres del tabacal, de Belén Revollo; El ciar del río, de Renán Aparicio; y la serie Pachamama, episodio Hanan Pacha, de Rosario Jiménez Gili. Además, otro documental jujeño tendrá su proyección: Zapla y los hijos del óxido, de Hernán Paganini.
La película que dará cierre a la 9a edición, pero que a su vez tendrá su estreno mundial, es Las corredoras, de Néstor Montalbano, que brillará con la presentación en sala de los protagonistas Diego Capusotto y Carola Reyna.
Embed - Arranca el Cine de las Alturas
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.