viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de febrero de 2023 - 17:58
"Why Jujuy?"

Gerardo Morales presentó Jujuy, Polo de Desarrollo

El gobernador Gerardo Morales presentó en la ciudad de Buenos Aires el Jujuy Polo de Desarrollo, que busca inversiones en la provincia.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Esta tarde el gobernador Gerardo Morales presentó Jujuy, Polo de Desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante decenas de empresarios de distintos rubros. La conducción estuvo a cargo de Guillermo Andino y contó con la presencia de los ministros de Hacienda, Carlos Sadir; y Producción, Juan Carlos Abud Robles.

Gerardo Morales presenta "Jujuy, polo de desarrollo", promoción de inversiones para el empleo

Cómo fue el principio del mandato de Gerardo Morales

El gobernador asumió el cargo en diciembre de 2015 y fue reelecto en 2019. “Se decía que la nuestra era una provincia inviable y el gran desafío era pagar los sueldos, pero había que cambiar esa lógica”, explicó Gerardo Morales.

Me parecía una meta escasa para el potencial que tiene Jujuy, teníamos que generar grandes cambios estructurales y es lo que hicimos desde 2015”, dijo y agregó que las condiciones de vida del pueblo en ese momento eran malas: “Había violencia, corrupción y cortes de ruta”.

Fui senador durante varios años y me tocaba viajar con franceses que iban a Jujuy pero demoraban 13 horas para hacer 130 kilómetros hasta Tilcara ¡te aseguro que no vuelven más”, explicó.

Uno de los temas más importantes fue reestablecer el orden en el estado y la vida cotidiana. Después de resolverlo y terminar con un gobierno paralelo que tomaba decisiones sobre políticas públicas podíamos empezar con lo demás”, agregó.

El orden es importante, el derecho a la movilización no te da derecho a hacer protestar a los demás. En Jujuy era muy explícito, muy fuerte. Quienes vivieron esos años en la provincia lo saben”, aseguró Morales.

Por otro lado, explicó que “veníamos de 32 años de déficit fiscal y se cambió la mirada frente al país y el mundo. Se empezaron a genera condiciones diferentes, reglas claras, garantías, seguridad jurídica y orden”.

image.png

La nueva mirada de Jujuy

“Concretamos muchos proyectos y tenemos otros tantos en marcha. Jujuy va a exportar más litio de lo que exporta toda la Argentina en minerales ”, indicó el gobernador.

Además, explicó que con la renta de Cauchari se están construyendo 258 escuelas y se licitó más de 1000 kilómetros de conectividad de fibra óptica para todos los pueblos de la provincia.

Los proyectos generan una impresionante cantidad de trabajo y desarrollo. Litio, cobre, cannabis, un cambio en la matriz productiva y el desafío más grande, generar riqueza”, dijo.

Jujuy, polo de desarrollo

“Jujuy, Polo Productivo es el paso que viene a generar condiciones. Es lo que tendría que hacer toda la República Argentina”, dijo y explicó que en la provincia “estamos comprometidos con la paz y el orden para que los inversores tengan garantías”.

“Queremos mejorar las reglas de juego y por eso modificaremos la Constitución prohibiendo cortes de ruta, indultos por corrupción y femicidios, ley de lemas y reelecciones indefinidas”, subrayó.

Quiero convocar a los empresarios, hablen con nuestra gente, hablen con nuestros ministros. Lleven su capital, ganen plata y den trabajo al pueblo jujeño ”, enfatizó el gobernador Gerardo Morales.

¿Qué necesita la Argentina?

En nuestro país tenemos que salir del corto plazo. Cada 4 años cambian las reglas de juego porque no hay leyes permanentes. Somos muy estúpidos teniendo el mundo demandando alimentos, energía, minerales críticos como litio y cobre, economía del conocimiento y biotecnología; tenemos todo eso”, indicó.

“Con mi equipo económico tenemos un plan que primero tiene que tener lo que hicimos en Jujuy: ordenar y tomar decisiones duras para combatir a los violentos”.

“Yo cambiaría la legislación en la micro y pequeña empresa, hay que ir a fondo y regular de otra manera el régimen laboral y tributario. De ahí vas escalando a las PyMES y empresas más grandes”, dijo.

“Las organizaciones sociales manejan 700 mil millones, si lo ponemos en organizaciones de fomento se resuelven situaciones impresionantes. Tenemos que poner un programa productivo que haga modificaciones estructurales. No puedo decirle a alguien que invierta y me deje las ganancias, tenemos que resolver las importaciones”, puntualizó.

El diálogo y el acuerdo es fundamental. En el norte grande somos 2 radicales y 8 peronistas pero yo me siento cómodo. No hablamos de política sino de los problemas económicos, sociales y estructurales de la región”, subrayó.

“Algunos me dicen paloma y yo les contesto andá al Jujuy de 2015 y mirá todo lo que hicimos. Quieren sacarnos del eje de lo que necesita el país: leyes estructurales, diálogo, acuerdos, mirar al futuro. Hay que hacer lo que hacen otros países como Chile y Brasil, donde todo sigue su curso sin importar quien gobierne”.

Hay sectores del peronismo que son racionales, otra gente con la que no comparto como -Javier- Milei que habla de venta de órganos, armas y cerrar la escuela pública; es que hay que conocer el país y va más de la ciudad de Buenos Aires”, enfatizó Gerardo Morales.

No sabemos cómo será la fórmula todavía, hay un buen grupo humano y estamos tranquilos. No hay que pelearse tanto. Mirá que yo peleo pero tenemos que buscar consensos. Estoy seguro que en 10 años Argentina puede ser una gran potencia”, finalizó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado