Tras una maratónica sesión, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la semana pasada el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Gustavo Bouhid consideró que la postura fue “lo mejor para el país”.
La votación cerró con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones. La iniciativa fue acompañada por un sector del oficialismo, el interbloque Juntos por el Cambio y otros bloques minoritarios; en tanto que tanto un sector del Frente de Todos, Liberales y la Izquierda la rechazaron.
“En la oposición hicimos lo que consideramos que era lo mejor para el país: no dejarlo caer en default”, enfatizó Gustavo Bouhid, diputado nacional del frente Cambia Jujuy, y dijo que esa era la responsabilidad política de Juntos por el Cambio.
“Es de suma gravedad la posición del kichnerismo que debilita al Presidente (Alberto Fernández) y al país”, dijo Bouhid, y subrayó que Argentina “está a la deriva sin un plan económico y productivo, y eso dificultará los días que se vienen”.
Diputados
Sesión por el acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados con Gustavo Bouhid
“Creo que es una situación bastante dificultosa para el Presidente y el país dada la posición que tomó el bloque kirchnerista en contra de su propio gobierno, dejándolo solo a Alberto Fernández”, agregó el legislador nacional que asumió en diciembre pasado.
Bouhid apuntó contra la actitud que, asegura, tiene parte del gobierno contra Alberto Fernández “de dejarlo solo y débil por parte del kirchenrismo” y marcó que a su criterio hay un “bloqueo que le hace la Vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner), que ya le hizo renunciar a ministros y le hizo una carta pública”, detalló.
Gustavo Bouhid – Diputado Nacional
“Vemos que el Presidente no logró conformar un equipo, porque no sabemos cuál es el rumbo económico”, y reafirmó que en este contexto, la “oposición actuó con responsabilidad y en apoyó al gobierno”, pero subrayó que “hoy no se ve una conducción. Fernández esta débil y Argentina está débil”.
“A todos nos conviene que a él (Alberto Fernández) le vaya bien”, pero enfatizó que desde el gobierno “no logran terminar la grieta interna ni disminuir estas peleas, y se ve en el rumbo de país”, dijo, pero marcó que el Presidente “debe armar un equipo”.
Alberto Fernández abrió el 140° período de sesiones ordinarias del Congreso (4).jpg
Alberto Fernández abrió el 140° período de sesiones ordinarias del Congreso
“Los colaboradores que tiene le dan más importancia a Cristina Fernández de Kirchner, y lo vimos en el discurso”, dijo Gustavo Bouhid. “Es preocupante lo que pasa. Dios quiera que pueda conducir lo que le queda de gobierno para estabilizar la posición del país”, cerró.
Debate del acuerdo en el Senado
El Senado comenzará hoy el debate en comisión del proyecto que avala el acuerdo que el Gobierno alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado el viernes por la Cámara de Diputados y que el oficialismo espera sancionar esta semana.
En la primera audiencia, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se presentarán a las 15 ante la Comisión de Presupuesto que preside el senador del Frente de Todos (FdT) por La Rioja Ricardo Guerra.
El objetivo del oficialismo es contar el martes con un dictamen y convertir en ley antes del viernes la iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un nuevo entendimiento con el FMI.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.