Así lo manifestaron las autoridades regionales de Gasnor y también el responsable de la empresa en Jujuy. Elio Hernández comentó que “si bien la tarifa del gas no llega a compensar los costos, ya que las distribuidoras del país están recibiendo a cuenta de un acuerdo que hubo hace unos años por un apoyo financiero, pero estamos en un problema complicado en lo económico”.
“Este apoyo es por un aumento tarifario de hace unos 3 ó 4 años”, agregando luego que “los cuadros tarifarios implementados por Enargas en las últimas resoluciones, diferencias al usuario que hace un ahorro en el consumo de gas, entonces, es importante saber que siendo eficiente en el uso racional del gas y ahorrando se puede tener una tarifa más beneficiosa”.
Hernández sostuvo que “el consumo de gas está influenciado por la temperatura ambiente, es decir que si tenemos un invierno cálido como dicen que vamos a tener, la gente consumirá menos”. Más adelante dijo que “el calefactor es el artefacto que cambia significativamente el consumo”.
En tanto, Matías Luchessi señaló que “hay que saber que tenemos tres cuadros tarifarios y que los estaríamos usando en el caso del comportamiento de cada usuario”. Explicó que “el que ahorra menos hasta un 5% va a tener la tarifa antigua que viene del año 1999; el que tenga entre un 5 y un 20%, tendrá la tarifa intermedia y el que supere esta cifra, tendrá una tarifa mayor”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.