La ceremonia religiosa fue guiada por los Obispos de Humahuaca y de Jujuy, Pedro Olmedo y César Daniel Férnandez, respectivamente, junto a párrocos de la Prelatura de Humahuaca. Del mismo modo, la parte musical estuvo a cargo del coro Virgen de la Candelaria, dirigido por el Profesor Daniel Palacios.
Honras a la Virgen de la Candelaria: Morales estuvo presente
A primera hora de la mañana, las autoridades provinciales y municipales se concentraron en la plazoleta “25 de Mayo” para dar inicio al acto protocolar y la posterior procesión, encabezada por la imagen de la Virgen, hasta llegar a las escalinatas del Monumento a la Independencia, donde se dio inicio a la misa.
Durante el trayecto, un grupo de samilantes realizó el "baile del suri", danza característica que acompasó la colorida procesión. En tanto, el Gobernador Morales, a su paso por las calles de la ciudad histórica, recibía innumerables muestras de cariño por parte de vecinos y turistas, quienes se unieron a la celebración religiosa.
Se prendió fuego un vehículo y provocó un incendio de pastizales en Yuto
Gauchos, cuerpos de bailes y comunidad en general participaron de la liturgia que se realizó bajo los acordes de la "Misa Criolla", de Ariel Ramírez. La homilía estuvo a cargo del obispo de la Prelatura de Humahuaca, Pedro Olmedo, quien destacó que 2016 es el año del Bicentenario de la Independencia, hecho de nuestra historia que toca de cerca a la ciudad quebradeña, ya que en Jujuy se libraron innumerables batallas para independizar a la Nación. "Este pueblo se ha caracterizado por sus luchas y sufrimiento", dijo Olmedo.
"Para los cristianos, el verdadero motivo para luchar con amor y sin violencia es el ejemplo de Jesús y María, dando la vida por amor y no divorciando la fe de la acción", señaló el obispo.
Al término de la celebración, el Gobernador destacó que “la misa de la Virgen de la Candelaria es una de las mejores de la Provincia, es muy participativa, muy diversa, además de intensa; es así que acompañamos al pueblo de Humahuaca, para que la Virgen nos ilumine, nos dé sabiduría, para que como pueblo logremos la unión y la paz.”
Finalmente, Gerardo Morales concluyó diciendo que “como pueblo, estamos luchando por la justicia, para devolver el respeto y la dignidad; así como para recuperar la cultura del trabajo. Esos son los desafíos que tenemos”, remató.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.