sábado 15 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de marzo de 2022 - 12:36
Jujuy.

Hospital Materno Infantil: demanda por gripes estacionales

Desde el hospital Materno Infantil confirmaron que aumentaron en estos días las consultas por casos de gripes estacionales.

“Hay mucha demanda de la parte pediátrica en todos los hospitales y nosotros estamos igual”, explicó el director del Hospital Materno Infantil Héctor Quintana, Sebastián Horvath. “Es gripe estacional. No detectamos Covid-19 en los pacientes que se internan”.

Sebastán Horvath - Dtor Hospital Materno Infantil

“No tenemos, de momento, nadie detectado con Coronavirus. Son virosis respiratorias”, agregó el responsable del mayor hospital pediátrico de la provincia. “Si el niño tiene síntomas, hay que hacer la consulta y concurrir al médico, puesto de salud u hospital, y no enviarlo a la escuela”.

Hospital Materno Infantil
Hospital Materno Infantil

Hospital Materno Infantil

Sebastián Horvath confirmó también que la situación se complicó por el paro de los afiliados a APUAP decretado para hoy. “Tiene que ver un poco que la gente que va a consultorios, no consigue profesionales, y entra por la guardia”.

Recomendaciones

El director del hospital recalcó que las medidas para evitar contagiarse de este tipo de patologías son iguales a las del Covid-19. “Seguir manejando el distanciamiento y la higiene, como merece cualquier situación así. No cambia la protección”.

Síntomas similares en las gripes

Algunos síntomas de Covid-19 son gripe, virus respiratorios y resfriados comunes, pueden ser similares, pero existen pistas que distinguen a cada uno de estos virus. El Covid-19 incluye fiebre, tos, fatiga, congestión, dificultad para respirar, dolor de garganta, dolor de cabeza, estornudos, vómitos/diarrea o pérdida del gusto/olfato, y pueden aparecer de 2 a 14 días después de la infección.

Los síntomas de la gripe incluyen fiebre, tos, fatiga, congestión nasal, dificultad para respirar, dolor de garganta, dolor de cabeza. Los síntomas aparecen entre 1 y 4 días después de haber estado expuesto a una persona enferma. La infección puede causar neumonía.

Distintas gripes (Foto ilustrativa).jpg
Distintas gripes (Foto ilustrativa)

Distintas gripes (Foto ilustrativa)

El virus sincitial respiratorio (VSR) puede causar fiebre, tos, fatiga, congestión nasal, dificultad para respirar, estornudos, respiraciones rápidas/cortas, fosas nasales ensanchadas, sibilancias y gruñidos, falta de apetito y movimiento de la cabeza o hundimiento del pecho entre y debajo de las costillas con cada respiración, y suelen empeorar entre los días 3 y 5 y duran entre 5 y 7 días.

Los síntomas del resfriado común pueden incluir fiebre, fatiga, congestión nasal, dolor de garganta, estornudos. Son infecciones de las vías respiratorias superiores que pueden ser causadas por muchos virus, como rinovirus, el adenovirus, el coronavirus humano, el virus de la parainfluenza humana, el metapneumovirus humano y el VSR. Los niños sanos contraen unos 6 resfriados al año.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado