La guardia del hospital Pablo Soria recibe decenas de pacientes, que en algunos casos, llegan a la violencia física contra los médicos exigiendo celeridad en la atención.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa guardia del hospital Pablo Soria recibe decenas de pacientes, que en algunos casos, llegan a la violencia física contra los médicos exigiendo celeridad en la atención.
“Quieren asistencia rápida, exigen y llegan hasta el punto de la violencia”, dijo Adriana Sainz (MP 2692), responsable de la guardia del hospital cabecera de Jujuy, y pidió que tengan consideración porque “estamos en una etapa amarilla”.
“No hay muchos médicos para la atención”, dijo Sainz y detalló que cuenta con un plantel de 19 médicos por semana. “Tengo que tener cinco médicos por guardia. Hay médicos sobrecargados y cansados”, marcó y pidió que los pacientes entiendan la situación. “No tienen piedad por los médicos”, lamentó.
La profesional dijo que “la gente anda más alocada los fines de semana largos”, y que eso demanda un tarea mayor. “Trabajamos con gente accidentada el día entero, con distintos tipos de traumatismos”, y subrayó que “el 50% de la atenciones son por accidentes viales” derivados de otros hospitales, Centros de Atención Primaria o directamente desde la vía pública.
Durante el último fin de semana XXL, se registraron 469 atenciones en la guardia del hospital Pablo Soria, lo que representa un tercio de las registradas en todo el año, que fueron casi 1.100, con una gran cantidad de motociclistas heridos.
“El consumo de alcohol va a la cabeza en esta situación. La mayoría estaban alcoholizados, pero también hubo lesionados por no usar el casco”, contó Sainz y detalló que hasta hubo pacientes “que se durmieron en la moto regresando a sus casas”.
El Ministerio de Salud dio a conocer que en estas últimas semanas se realizó un nuevo operativo de ablación en el hospital Pablo Soria de nuestra ciudad. Con esta operación vinculada a la donación de órganos, ya se van realizando 31 ablaciones en lo que va de 2022 en Jujuy.
Desde el CUCAIJUY informaron que esa cifra supera ampliamente el número de operativos realizados el año pasado. Desde la institución trabajan de manera articulada con otras organizaciones privadas en estrategias que permitan sostener el trabajo de procuración y comenzar, en el mediano plazo, con la posibilidad de trasplantes en el ámbito público.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.