Hoy llegan las reliquias de Mama Antula, quien se convertirá el año que viene en la primera santa argentina. Cabe destacar que se trata de reliquias de primer grado que contienen parte ósea de la beata que vivió en la provincia de Santiago del Estero
La ceremonia se llevará adelante desde las 20 horas en la Catedral Basílica de San Salvador de Jujuy con una misa presidida por el párroco Manuel Alfaro.
Mama Antula se convertirá en la primera santa argentina
Después de la comunión, el obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, recibirá las reliquias de María Antonia de Paz y Figueroa.
Cabe destacar que Mama Antula será canonizada y santificada a principios de 2024 en el Vaticano. La ceremonia estará a cargo del Papa Francisco.
Embed - Las reliquias de Mama Antula llegan a Jujuy
¿Quién fue Mama Antula?
La Beata María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, fue una religiosa argentina nacida el 2 de octubre de 1730 en Santiago del Estero y fallecida el 7 de marzo de 1799 en Buenos Aires. Su vida estuvo marcada por su profundo compromiso religioso y su contribución al desarrollo espiritual en la sociedad de su tiempo.
Provenía de una familia noble y fue educada en un entorno religioso. Desde joven, mostró un fuerte interés por la vida espiritual y se dedicó a la oración y la penitencia. En 1748, contrajo matrimonio con el militar español Miguel de Ayala, pero enviudó tempranamente.
Tras la muerte de su esposo, Mama Antula se sintió llamada a una vida de mayor entrega a Dios. En 1760, se trasladó a Buenos Aires, donde se unió al Convento de San Miguel de las Carmelitas Descalzas. Sin embargo, su deseo de una vida más activa la llevó a abandonar la clausura y dedicarse a la evangelización y la promoción de la vida espiritual en la sociedad.
Es conocida por haber fundado la Congregación de las Terciarias Carmelitas Descalzas. Estas mujeres, bajo su guía espiritual, se comprometieron a vivir una vida de oración y servicio en medio del mundo. La congregación fue aprobada por el Obispo de Buenos Aires en 1770.
A lo largo de su vida, fue una defensora de la fe católica y trabajó incansablemente por la reforma espiritual de la sociedad. Su labor fue reconocida, pero también generó controversias, y enfrentó oposición por parte de algunos sectores eclesiásticos.
Mama Antula fue declarada Beata por el Papa Juan Pablo II el 27 de abril de 2002. Su vida y obra son recordadas como un ejemplo de entrega a la fe y de servicio a la comunidad y su figura es venerada en la Iglesia Católica.
Catedral de Jujuy
La ceremonia por Mama Antula se llevará adelante desde las 20 horas en la Catedral Basílica de San Salvador de Jujuy con una misa presidida por el párroco Manuel Alfaro.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.