La Intendencia de Humahuaca informó que el alojamiento donde fallecieron dos turistas, no estaba habilitado ni como hotel ni para sitio para alojar visitantes.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Humahuaca informó que el alojamiento donde fallecieron dos turistas, no estaba habilitado ni como hotel ni para sitio para alojar visitantes.
Lo hizo a través de un comunicado oficial, donde aclararon que “el inmueble donde sucedió esta tragedia, no es un complejo hotelero, hostel o cabaña”, y detallan que el mismo “no estaba registrado ni habilitado por el Municipio”.
También destacaron que las autoridades municipales mantienen contacto con los familiares de las víctimas que están en Jujuy, y puntualizaron que “todo el pueblo de Humahuaca lamenta profundamente la tragedia de los jóvenes turistas en la ciudad”.
También aseguran que ellos están al tanto de las actuaciones judiciales que están llevando a cabo las distintas áreas del Municipio para “aportar en el proceso judicial, datos que permitan el esclarecimiento de los hechos”.
En el escrito aseguran que el lugar “no disponía de gas natural” y no hay hasta la fecha constancias de haber solicitado el permiso Municipal para iniciar el trámite de instalación del servicio en el domicilio”, y dijeron que concluyeron las actuaciones administrativas y contestaron los Oficios requeridos por el Ministerio Público de la Acusación y el fiscal Alancay, a cargo de la Investigación.
El municipio subrayó que en el último relevamiento efectuado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad durante agosto, se corroboró que el inmueble “no fue inscripto como un hospedaje”, y que el lugar “es una casa particular”.
En el comunicado aclaran que el 2 de septiembre se comunicó a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Humahuaca, que se estaba efectuando la inscripción para habilitar nuevas plazas de alojamiento en la ciudad, se explicitaron los requisitos para la presentación de documentación proyectando la Temporada 2023, y que el plazo concluyó el 30 de septiembre y no se recibió más solicitudes, y ninguna del inmueble donde ocurrió la tragedia.
También destacaron que el Municipio les ofreció a los familiares cubrir los gastos de alojamiento y comidas durante su estadía en la ciudad, y que quedaron “a disposición para lo que precisen en cuanto a la investigación y lo que requieran sus familiares”.
El Ministerio de Cultura y Turismo precisó que el alojamiento no estaba habilitado ni registrado, siendo la responsabilidad de habilitar y clausurar el alojamiento de la Municipalidad de Humahuaca, en tanto a la empresa Gasnor le corresponde la habilitación de la red y de artefactos.
El viernes 6 a las 13.30, la Seccional N° 15 de Humahuaca recibió el llamado de una mujer solicitando personal policial en su domicilio de calle 25 de diciembre del Barrio San José Humahuaca que funciona como hostal, ya que había encontrado a dos inquilinos sin vida.
Ellos eran Sofía Robledo de 27 años y Eduardo Rojas de 28, quienes eran oriundos de la localidad bonaerense de Moreno y habían ido a disfrutar de unos días de descanso. Luego se confirmó que ambos fallecieron por inhalación de monóxido de carbono.
Desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) provincial informaron que hay dos imputaciones, sería el propietario y su hijo que realiza las contrataciones del lugar, y ambas personas están acusadas formalmente del delito de ´homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas´ y que en las últimas horas se abstuvieron de declarar.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.