martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de diciembre de 2020 - 12:07
Puna jujeña

Inauguraron el Centro de Interpretación Arqueológica

Quedó formalmente inaugurado el nuevo Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas de la mano al lanzamiento de la temporada turística de Jujuy.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Con un acto que inició minutos después de las 11hs realizando la ceremonia la Pachamama quedó formalmente inaugurado el Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas, Abdón Castro Tolay, departamento de Cochinoca, a unos 184 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy y a su vez el lanzamiento oficial de la temporada turística de la provincia de Jujuy.

Inauguraron el Centro de Interpretación Arqueológica

Se está cerrando un año difícil en todos los sentidos, un 2020 protagonizado por la pandemia sin embargo “lo que se hace hoy en Barrancas es una deuda que teníamos y es el motivo para empoderar a los ciudadanos del lugar”, decía el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, remarcando la celeridad en los plazos de obra de la empresa jujeña y la relevancia de este espacio para todo la zona.

Centro de Interpretación Arqueológica1.jpg
“Lo que se hace hoy en Barrancas es una deuda que teníamos  y es el motivo para empoderar a los ciudadanos del lugar” - Gobernador Morales

“Lo que se hace hoy en Barrancas es una deuda que teníamos y es el motivo para empoderar a los ciudadanos del lugar” - Gobernador Morales

“Este Centro no es uno más, en este lugar se encuentra una de las momias más antiguas encontradas con 8870 años de antigüedad, y que sigue siendo investigada por el CONICET”, remarcaba el gobernador. Para ejemplificar la importancia de este descubrimiento lo comparó con la tumba de Tutankamón, que captó la atención del mundo, en 1922, cuando Howard Carter halló la sepultura del faraón egipcio 3.000 años después de su muerte, mientras que en Barrancas, en este nuevo Centro hoy se encuentra una momia de más de 8.800 años.

Te puede interesar: Toda la agenda del fin de semana en Jujuy

“Una de las regiones con mayores riquezas arqueológicas del país, ya cuenta con un Centro de Interpretación Arqueológica como nuevo atractivo turístico cultural, donde se exhibirán desde expresiones de arte rupestre hasta importantes hallazgos, como esta momia en perfecto estado de conservación”.

Diseño sin título.jpg
Inauguraron el Centro de Interpretación Arqueológica

Inauguraron el Centro de Interpretación Arqueológica

Turismo y capacitación

La obra, llevada adelante en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación se concretó con una inversión mayor a los 41 millones de pesos a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La importancia de este Centro de Interpretación Arqueológica no radica solo es su tesoro arqueológico, sino en lo que significará en materia productiva para la región, explicaban el gobernador y el comisionado municipal.

Se trata de un punto estratégico en materia turística que a la vez conecta a ocho comunidades que dependen directamente de la jurisdicción, “este es el inicio no solo para Barrancas, sino para las distintas comunidades. Hay que trabajar en proyectos productivos, empoderar a la propia comunidad para que protejan el patrimonio y reciban a los turistas que llegarán para conocer algo único en el mundo” decía el gobernador, agregando, “Hay que trabajar de atención, servicios, artesanos y artesanas. Estos son los nuevos desafíos que vienen para trabajar con todas las comunidades”.

Centro de Interpretación Arqueológica4.jpg
La obra, llevada adelante en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación se concretó con una inversión mayor a los 41 millones de pesos a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La obra, llevada adelante en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación se concretó con una inversión mayor a los 41 millones de pesos a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Empoderamiento de las comunidades

Con la inauguración del Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas se abren nuevas alternativas y un atractivo turístico inigualable para la región que incluye a ocho comunidades, muchas de ellas comunidades aborígenes. Esto trae un incentivo extra a cada pueblo, donde el gobernador llamó a cada uno a seguir el camino del proceso, el cual “será difícil y con mucho trabajo por hacer, asumiendo nuevos desafíos, pero ante todo con la necesidad del empoderamiento de las comunidades”.

Obras

En cuanto al turismo propiamente dicho y las necesidades mencionadas por el comisionado municipal, el gobernador remarcó que dentro del presupuesto nacional recientemente aprobado para la gestión 2021 se incluyen dos otras de gran importancia para la realización de puentes en la provincia, uno de ellos tiene que ver con el puente del Arroyo las Burras que es trayecto obligado para mejorar las condiciones de conectividad con el lugar.

Centro de Interpretación Arqueológica2.jpg

Apertura de la temporada turística 2020/2021 Jujuy

Con la presencia del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, se llevó aelante l apertura simbolica de la nueva temporada turística de la provincia de Jujuy, entregándole un presente por representar al primer turista en la provincia.

Por su parte, el secretario del CFI, comentó, “este es un paso más en fortalecer el turismo en Jujuy. Es la primera vez que me voy a volver a Buenos Aires con la certeza de que aquí algo está cambiando de manera profunda”.

Centro de Interpretación Arqueológica.jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado