Para el evento llegó el ministro de Interior, Obras públicas y vivienda, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete, y destacó la obra por su luminosidad, su belleza. “Sin dudas cualquiera que vio antes este río y ahora se sentirá orgulloso de lo que se logró. Creo que hace sentir un poco más orgulloso a los jujeños”.
Además invitó a los jujeños a disfrutarla y cuidarla y a los turistas a incluirla en sus puntos de visita. “Será un paseo obligado para los turistas y ayudar para seguir instalando a Jujuy como uno de los mejores lugares turísticos”.
“ Es un parque para disfrutar, un bien público de todos los jujeños” concluyó.
A su turno el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, expresó que la obra se hizo íntegramente con fondos nacionales por lo que la decisión política fue de Mauricio Macri.
“Es un sueño del Chuli, que trabajamos juntos. Es una obra importante recuperando un espacio”.
El parque cuenta con 2,5 kilómetros de extensión y en el lecho recuperado se construyó una red interna de 3,75 kilómetros de ciclovías y caminerías. Asimismo, efectiviza la inclusión con rampas de acceso y la instalación de juegos integradores, que se suman al equipamiento de gimnasios urbanos. También se dejó inaugurado el anfiteatro “Las Lavanderas”, espacio destinado a expresiones artísticas y recreativas.
En otro orden, un moderno dispositivo de iluminación y un servicio especial dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, se conjugan para garantizar el estado de las instalaciones y la integridad de los visitantes.
Todas las autoridades coincidieron en que al parque "hay que cuidarlo" porque es de todos.
El intendente Jorge, por su parte, hizo referencia a la “concreción de un sueño” y resaltó que “los sueños deben nutrirnos a quienes tenemos responsabilidades en la función pública”.
Dijo que esta realización “es producto de la voluntad política de cambiar, dejando de lado mezquindades, pensando en la gente y priorizando proyectos de concepción colectiva”.
Puntualizó que el río “dejó de estar abandonado, merced al compromiso de quienes acompañaron y confiaron en esta obra”.
“Echamos por tierra -prosiguió- los dichos de los agoreros que intentaron instalar la idea de la desforestación, puesto que plantamos 400 especies autóctonas”.
Tras anticipar que están en buen camino las gestiones para el financiamiento que permitirá la instalación de alarmas tempranas, instó a la comunidad a preservar el nuevo espacio y aportar a su higiene integral.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.