El gobernador Gerardo Morales y el intendente Raúl Jorge participaron del acto inaugural. El espacio recuperado se incorpora al circuito del casco histórico que cuenta con un gran valor patrimonial.
En la mañana de hoy se realizó el acto de inauguración de una plaza seca para el hospital San Roque, así como también la puesta en valor de la capilla que se ubica en las inmediaciones del mismo. En ese marco, el gobernador Gerardo Morales valoró la importancia de la obra que “genera un nuevo espacio para que la gente pueda venir y disfrutar de estos lugares que son monumentos históricos para los jujeños como el hospital que tiene más de 160 años y es un patrimonio cultural nuestro”.
Además, felicitó a la Dirección General de Arquitectura por el trabajo, al tiempo que destacó que la ejecución de la obra realizada en su totalidad por administración. “Han sido los trabajadores del estado quienes hicieron el trabajo”, ponderó.
Morales aprovechó también la oportunidad para destacar la participación del municipio capitalino en la planificación y acompañamiento del proyecto que “viene a revalorizar el corredor de la calle Gorriti desde el río Xibi Xibi hasta la ex estación de trenes, tramo donde hay tantos edificios importantes”.
El acto contó también con la participación del intendente Raúl Jorge, quien expresó su opinión sobre la recuperación de la Plaza España: “Las rejas que tiene la plaza tienen que ver con el pasado de violencia de Jujuy, por lo que se tomó la decisión de cercar uno de los mejores edificios del NOA como la Casa de Gobierno por los piquetes, gomas quemadas y el salón de la bandera que estuvo a punto de ser quemado con un emblema nacional”, expresó.
Agregó: “Se vienen etapas de seguir en paz, de seguir trabajando en la ciudad con vistas al turismo y a que los jujeños nos apropiemos de todos los espacios”.
Gerardo Morales obras Hospital San ROque.jpg
Espacio de esparcimiento y recogimiento
El proyecto incluyó la puesta en valor la antigua capilla, y la construcción de una plaza seca con iluminación en caminerías, un nuevo parquizado y la instalación de 140m2 de pisos de laja, bancos de mármoles y elementos de la construcción originales recuperados.
Los trabajos fueron realizados íntegramente por administración, a través de la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de Infraestructura, y contó con una inversión $ 700.000.
La plaza seca tiene su ingreso por la calle Canónigo Gorriti y se establece como un nuevo espacio de descanso, esparcimiento y recogimiento en el centro histórico de la ciudad, recuperado con mejoras estéticas y de seguridad para toda la ciudadanía.
Acompañaron a los mandatarios el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Jorge Rizzotti; el senador Nacional Mario Fiad; los diputados provinciales Victoria Luna Murillo, Lourdes Navarro, Marcelo Nasif, Néstor Sanabia y María Eugenia Nieva; el secretario de Infraestructura, Pablo Civetta; y el director de Arquitectura, José Suarez.
Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante de la capital, Lisandro Aguiar; la legisladora del PARLASUR, Norma Aguirre; la directora la directora del nosocomio, Ana Carabajal de Alcoba; funcionarios y legisladores de la capital.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.