El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, junto al Instituto Universitario Provincial de Seguridad, lanzan las inscripciones para la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria para formar brigadista de incendios de vegetación y emergencias ambientales. La misma tiene un cupo para 50 personas (30% femenino y 70 %masculino) y habilita a incorporarse al Registro de postulantes de Brigadistas de Incendios de vegetación.
Incendios: inscripciones a la diplomatura para brigadistas
Desde el 28 de enero abre la inscripción a la diplomatura universitaria para formar a brigadistas de incendios de vegetación y emergencias ambientales.
Las inscripciones estarán abiertas de manera online desde el 28 de enero al 10 de febrero, y aquellas personas interesadas deben completar un formulario y adjuntar la documentación solicitada.
Requisitos excluyentes para la inscripción
- Edad mínima: 21 años al momento de inscripción.
Jujuy está en emergencia hídrica por falta de lluvias
- Edad máxima: 26 años al momento de inscripción.
- Tener ciudadanía argentina, nativo o por opción. En este último caso con cinco (5) años de residencia en el país.
- No registrar antecedentes ni causas penales y/o contravencionales.
- Secundario finalizado.
- IMC normal o sobrepeso. Requisitos no excluyentes
- Tendrán prioridad aquellos aspirantes que indiquen su residencia en Departamento de Humahuaca y Santa Bárbara o zonas cercanas.
Luego de la etapa de inscripción, los aspirantes deberán aprobar la instancia de aptitud física para finalizar con el examen médico y psicológico. Cada instancia es excluyente en caso de no estar aprobado/apto no podrá continuar en la siguiente prueba.
Perfíl profesional del Brigadista en incendios forestales
El brigadista de incendios forestales es una persona altamente capacitada para la extinción de incendios forestales y de interfaz urbano-forestal. Este debe contar con un gran compromiso por el cuidado del ambiente, poseer aptitudes físicas para largas jornadas de trabajo en distintos entornos naturales, sentido de pertenencia y trabajo en equipo. Desarrollará capacidades en meteorología, topografía, manejo de herramientas forestales, comunicación, rescate, entre otras.
El mismo debe afrontar situaciones de alto riesgo para lograr la supresión de incendios forestales trabajando en equipo con diversos elementos, como ser aviones hidrantes, topadoras y brigadas locales o interprovinciales. Para conocer más del perfil profesional y de los requisitos para la inscripción pueden ingresar al sitio oficial del IUSP: www.iups.jujuy.gob.ar.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.