El objetivo principal de las jornadas de trabajo fue el de diagramar una política gerontológica integral para todo el territorio jujeño. En la oportunidad además se firmaron convenios para la renovación, intensificación y puesta en marcha de diferentes programas específicos. Algunos de los programas que ya se vienen implementando son el de “Cuidadores Domiciliarios” cuyo fin es el de capacitar a miembros de la comunidad para que puedan cuidar a los ancianos y las personas con discapacidad brindando apoyo sanitario y social. El “Programa de Prevención del Buen Trato hacia los Adultos Mayores” que consiste en brindar información y sensibilizar a la comunidad sobre la existencia de situaciones de abuso y maltrato hacia la población mayor. Un nuevo programa a implementar es el de “La Experiencia Cuenta”, esta iniciativa facilita la transmisión de oficios y saberes tradicionales desde los adultos mayores hacia las personas jóvenes.
Respecto del desarrollo de las jornadas, la Ministra de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno, hizo hincapié en la importancia de organizar todas las políticas sociales inclusivas destinadas a mejorar calidad de vida de los abuelos. Magdaleno también se refirió al importante Congreso Nacional Gerontológico que se realizará en noviembre al que concurrirán más de 1500 profesionales y participarán figuras destacadas del ámbito de salud. “Lo que queremos es que Jujuy muestre el trabajo que está realizando, en cada localidad, con respecto a las políticas dirigidas a los mayores”.
Por su parte, la Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores, doctora Mónica Roqué, remarcó la importancia de trabajar en forma conjunta y articular acciones entre nación, para elevar el nivel de vida de los personas de la tercera edad.
“Lo más importante para nosotros es trabajar con la gerontología comunitaria, para que los mayores estén insertos, participen en la sociedad, se respeten sus derechos y que reciban el cuidado necesario”, puntualizó Roqué. Finalmente, el Director de Adultos Mayores de la Provincia, doctor Hugo Sosa calificó de muy positivas las jornadas de trabajo con los representantes de nación, en las que se planificaron la forma de trabajo de todo el año. “Es trascendental lo realizado en estos días, ya que nos va a llevar a tener un financiamiento muy importante para desarrollar los diferentes programas destinados al cuidado de nuestros abuelos” ratificó Sosa.
Reunión con el Ministerio de Salud
La comitiva de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores también se reunió con el Ministro de Salud, Saúl Flores, para tratar lo relacionado con el trabajo conjunto para abordar problemáticas relacionadas a salud de los mayores como el deterioro cognitivo, la prevención y como trabajar con los pacientes que tiene Alzheimer. De esta manera los dos días de trabajo culminaron con un almuerzo de camaraderia donde los funcionarios nacionales y provinciales, pudieron dialogar y compartir un momento de esparcimiento con adultos mayores de distintos centros y asociaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.