lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de mayo de 2021 - 11:14
¡Agarrá que se vuela!

Intenso viento norte azota San Salvador

El fenómeno meteorológico comenzó en la mañana y genera una nube de polvo y otras complicaciones. Las ráfagas de viento son intensas.

Viento norte en Jujuy

Otra vez, y como es una costumbre en Jujuy, el viento norte golpea a San Salvador con intensas ráfagas.

En todos los barrios de la capital jujeña, la velocidad de los vientos se aceleró en la última hora y genera múltiples complicaciones. Desde una nube de tierra y polvo que nos invade, hasta el peligro de voladoras de techos, ramas y otros elementos contundentes, son las consecuencias de las ráfagas.

El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado el viento intenso para la provincia con velocidades que pueden superar los 50 kilómetros por hora, incluso con ráfagas aun mayores, y desde la estación meteorológica emitieron un alerta amarilla.

Según datos acercados por los organismos que monitorean el clima en Jujuy y el país, el aumento de la temperatura en minutos fue notable, pasando a superar los 27 grados en San Salvador, con una humedad del 11%.

El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado el viento intenso para la provincia con velocidades que podían superar los 50 kilómetros por hora, incluso con ráfagas aun mayores, y desde la estación meteorológica emitieron un alerta amarilla.

Este tipo de fenómenos provoca reducción de la visibilidad, un repentino aumento de las temperaturas y condiciones muy secas típicas de nuestra región, y que se viene haciendo más común en cualquier época del año, y que en algunos casos resulta problemática.

Viento norte en Jujuy.jpg
Viento norte en Jujuy

Viento norte en Jujuy

El viento con ráfagas intensas alarma ya que no solo genera un problema en la salud, sino también un peligro para las personas por la caída de árboles, ramas, techos de chapa o de otros materiales, problemas que se agudiza más en viviendas precarias.

Incluso ya se confirmaron algunos incidentes. Por ejemplo un árbol se desplomó sobre un auto en pleno centro, sobre Pueyrredon entre Echeverría y Lisandro de la Torre, con importante daños materiales. También una chapa se desprendió y golpeó a un ocasional transeúnte que debió ser atendido por personal del SAME. En Cuyaya el cartel de un comercio no aguantó la ferocidad del viento y cayo, pero no había ocasionado inconvenientes.

Viento norte en Jujuy (3).jpg
Árbol cayó sobre un auto

Árbol cayó sobre un auto

Desde EJESA confirmaron que el fenómeno natural también influyó en el suministro de energía de la provincia, ya que afectó la red provincial y originó algunos cortes en ciertos sectores puntuales de San Salvador.

En la Ciudad Cultural el viento también afectó la estructura del predio, lo que obligo a suspender la vacunación que allí se hace, ya que la carpa se vio afectada, según dijo Guillermo Siri, de defensa Civil, que subrayó que tiene reportes en Huaico de la caída de una palmera y en Mariano Moreno también arboles afectados.

Cartel caído por el viento norte en Jujuy (2).jpg
Cartel caído por el viento norte en Jujuy

Cartel caído por el viento norte en Jujuy

Este tipo de fenómenos provoca reducción de la visibilidad, un repentino aumento de las temperaturas y condiciones muy secas típicas de nuestra región, y que se viene haciendo más común en cualquier época del año, y que en algunos casos resulta problemática.

El viento con ráfagas intensas alarma ya que no solo genera un problema en la salud, sino también un peligro para las personas por la caída de árboles, ramas, techos de chapa o de otros materiales, problemas que se agudiza más en viviendas precarias.

Viento norte en Jujuy

Rafael Hurtado, integrante de la cátedra de climatológica de al UNJU, aseguró que las ráfagas alcanzan los 60 kilómetros. “La baja humedad es típica con este viento, bajo punto de rocío como lo llamamos nosotros”, y dijo que no nos debe sorprender el fenómeno.

“Lo que provoca sorpresa es la intensidad, pero viento norte se tiene todo el año, pero quizá se espera más para los próximos meses”, dijo Hurtado, pero ratificó que en las estadísticas se producen vientos en estos meses también.

Sobre lo que viene en materia climática, Hurtado adelantó que tras el viento norte, se vienen temperaturas más bajas. “Se espera que cambie la dirección del viento para las próximas horas, llegaría un área de baja presión y llegarán vientos del sur”.

“Para mañana la mínima disminuirá a 7 grados. Desde el domingo y hasta el martes, quizás disminuyan más, hasta cuatro grados, lo mismo que la sensación térmica”, indicó el experto en meteorología.

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para el sábado una mínima de 11 grados y una máxima de 19, con cielo mayormente nublado y vientos preferentemente del sur, pero no se anuncian lluvias. El domingo se agudiza el frío con una mínima de 5 grados y una máxima que solo llegará a los 18 grados, con cielo algo nublado y vientos del sur, pero tampoco se prevén lluvias.

El lunes se espera una mínima idéntica a la del domingo, 5 grados y una máxima que rondará los 19. El martes también habrá que recurrir al abrigo por la mínima prevista de 6 grados, y desde el miércoles empiezan a levantar las temperaturas, que rondarán entre los 21 y 24 grados.

RAFAEL HURTADO – Cátedra de Agroclimatología TODOJUJUY

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado