Este sábado 9 de julio, el país celebra un nuevo aniversario del Día de la Independencia para recordar que en 1816 los representantes de la provincias unidas del Río de la Plata decidieron declararse libres e independendientes de toda dominación extranjera y firmaron un acto en el Congreso de Tucumán.
Jujuy celebra los 206° años del Día de la Independencia
Con los tradicionales acto y TeDéum y luego un desfile cívico-militar, la provincia conmemora un nuevo aniversario del Día de la Independencia.
En Jujuy las celebraciones comenzaron alrededor de las 8.30 de la mañana con el saludo al gobernador, Gerardo Morales, en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno para continuar a las 9 con el solemne TeDeum en la Catedral Basílica, que estuvo encabezado por el obispo César Daniel Fernández.
Humahuaca recibirá el Día de la Independencia
Los festejos por el Día de la Independencia continuaron en plaza Belgrano con un homenaje a los próceres de la independencia y el izamiento de las bandera nacional y culminarán con un desfile cívico-militar por las calles del centro jujeño.
"El Día de la Independencia debe unirnos como pueblo argentino"
"Recordar 206 años de la declaración de nuestra independencia con el recuerdo de todo el pueblo que se unió para que seamos libres, para que seamos patria y seamos nación nos lleva a pensar no solo en los desafíos de aquel momento sino también en los desafíos actuales para lograr la unión del pueblo argentino y que con el diálogo podamos resolver todos los problemas que aquejan a la sociedad", dijo Gerardo Morales en diálogo con la prensa después de las celebraciones oficiales del 9 de julio y agregó: "Estos actos y conmemoraciones tienen que invadirnos de ese espíritu de diálogo y de unidad nacional".
También presente en los actos de celebración, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, comentó en diálogo con TodoJujuy: "Este año nos ha tocado un 9 de julio extraordinario por el clima. Creo que es un día de profundas reflexiones para recordar que a la independencia la tenemos que honrar todos los días y que hay que refundar en los niños y en las escuelas la vocación de todas las fechas patrias y de nuestra historia".
En el mismo sentido, Jorge destacó que "con Manuel Belgrano y el Éxodo Jujeño la nuestra es la provincia donde nació la patria".
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.