Este miércoles pusieron en funcionamiento el primer laboratorio de investigación y desarrollo de cannabis medicinal del país. El mismo se encuentra ubicado en la Finca El Pongo en la provincia de Jujuy. En el evento presentaron el primer derivado de cannabis de grado médico de industria nacional.
En la oportunidad estuvieron presentes autoridades nacionales y provinciales y recorrieron las instalaciones.
WhatsApp Image 2020-12-02 at 11.56.06.jpeg
Inauguraron el primer laboratorio de cannabis del país
Al respecto, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, agradeció la presencia de los mandatarios de Corrientes, San Juan y Mendoza, además de los funcionarios nacionales, provinciales y empresarios.
“Es un día muy importante. En algún momento alguien dijo que nuestras provincias eran inviables y hay muchas mentiras en eso. Jujuy es una de las provincias más ricas de la República Argentina, aunque todas tenemos un gran potencial con características distintas”, indicó Gerardo Morales.
Además, destacó que en los últimos años se encaró un cambio en la matriz productiva con la minería, la energía renovable, la profundización del turismo y el cannabis. “En este último tuvimos que batallarla bastante porque hubo marchas y medidas judiciales por falta de información, pero hoy hay más conciencia”, dijo el gobernador.
“El objetivo es que Argentina produzca aceite de cannabis con fines medicinales. Se trata de un proyecto 100% público que nos llevó más de 2 años y pertenece al pueblo jujeño. Estamos abriendo un camino nuevo en el que no había registro pero Argentina se va a constituir en uno de los grandes exportadores de aceite de cannabis”, agregó el gobernador Morales.
Inauguraron el laboratorio de cannabis medicinal
“El cannabis es una planta muy virtuosa que no daña el suelo, por lo que tenemos un gran potencial como país y un desafío de salud porque estamos por elaborar un producto médico. Nos va a llevar unos meses de trabajo para su estabilización pero la calidad de la producción nos va a diferenciar del mundo”, finalizó el gobernador de Jujuy.
En la inauguración del primer laboratorio de cannabis estuvo presente el presidente de Cannava S.E., Facundo Morales, quien expresó que un producto médico nunca tuvo semejante fuerza y convicción y agregó: “Nos acerca a lo que padece otra persona, nos permite ponernos en el lugar del otro y sentir lo que siente otra persona cuando tiene que transitar una etapa de enfermedad. Este punto tiene algo muy particular, porque nos acerca a sentir el alivio y a experimentar el alivio que siente la otra persona”.
El presidente de Cannava hizo referencia que pensar en cannabis medicinal y en este plan provincial es ser “empático”, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas unificando un nuevo sistema científico acorde a los nuevos tiempos.
Para finalizar, Morales agradeció a Malena y Paola, madres integrantes de la Asociación Jujeña de Cannabis que vienen luchando hace varios años por el aceite medicina para sus hijos.
FIRMA DE CONVENIO ENTRE JUJUY Y LA UNIVERSIDAD HEBREA DE JERUSALÉN
En la oportunidad también se firmó un convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén con el objetivo de capacitar a médicos, enfermeros y a otros profesionales de la salud para aprender la correcta aplicación del cannabis. La misma se llevará a cabo en el primer semestre de 2021y será de forma virtual. Cabe destacar, que esta universidad es la institución líder en Israel y en el mundo en cuanto a los estudios del cannabis.
La embajadora del Estado de Israel en la Argentina, Galit Ronen, dijo que este evento es muy importante para fortalecer las relaciones entre Israel y Argentina. “Esto es algo que siempre buscamos como embajada para que la relación mejor y la forma es apoyar a la salud y el bienestar de la población argentina”, indicó Ronen.
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, hizo hincapié en la firma del convenio para capacitar a profesional de la salud en cannabis y dijo: “Venimos a aprender de esta experiencia que sin dudas es la puerta de inicio de una serie de trabajos que tenemos que hacer cooperando con Jujuy y con el resto de las provincias”.
En este marco, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, señaló que las provincias argentinas tienen un mismo desafío que es la construcción del bienestar y resaltó que “el futuro del interior del país no solo depende de lo que pase en las grandes capitales”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.