Una situación tan insólita como indignante se dio en San Pedro de Jujuy. Un mono era aparentemente la mascota de una familia en una casa de esa ciudad, pero el animal logró escapar en un aparente descuido de los integrantes de la familia. Lo cierto es que el animal al huir sufrió un accidente que le produjo serias lesiones.
El ejemplar de mono cai habría cruzado en medio de unos cables de media tensión a una considerable altura. Se electrocutó y cayó de varios metros. A raíz del incidente no solo quedó con quemaduras y ampollas, sino también con varios golpes ante el fuerte impacto con el suelo.
Personal de la Dirección de Zoonosis encabezado por especialistas de la Subsecretaria de Medio Ambiente y la Asistencia Médica Veterinaria, lograron rescatar al mono y asistirlo inmediatamente. Los veterinarios de Jujuy curaron sus heridas y detectaron en el animal además un estado grave de desnutrición.
Te puede interesar: El Cafaju, más inclusivo: instalan carteles e imágenes de animales en Braille
Tras los procedimientos sanitarios de rigor, el ejemplar está bajo el resguardo y cuidado de la Subsecretaria de Medio Ambiente y será entregado a la Brigada de Lucha contra incendios Forestales que realizarán el traslado del animal hasta el Centro de Atención de Fauna Jujeña (CAFAJU) para su cuidado y poder completar su recuperación.
CAFAJU tiene la misión de generar un espacio de rescate, alojamiento, rehabilitación e investigación sobre las especies autóctonas de la provincia de Jujuy. También otorgar un área de función integral relacionada con la educación para la conservación e investigación de las características de la fauna nativa.
El mono cai es uno de los pocos que habitan Argentina, sobre todo en el norte y especialmente en Jujuy. Se trata de unos animales extraordinariamente adaptados a la vida en la copa de los árboles, donde se mueven sin dificultades, saltando incluso de rama en rama a la búsqueda de los bocados que constituyen su alimento.
Habita desde Colombia y el sur de Venezuela hasta Bolivia, el este de Paraguay y el norte de Argentina, encontrándolo no solo en nuestra provincia, sino también en Salta y Misiones. Se los puede encontrar en las altas ramas de los árboles de la selva, buscando alimento como frutos, brotes tiernos, semillas, insectos, huevos hasta pichones de aves, sin despreciar pequeñas aves adultas a las que logran atrapar gracias a su increíble agilidad y al gran desarrollo de sus demás sentidos, especialmente el de la vista.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.