Jujuy y un gran contexto internacional para el litio

“Se visualiza a nivel mundial una mayor demanda y por lo tanto un aumento de precios”, dijo Luis Manuel Álvarez, presidente de la Cámara Minera de Catamarca.

Se realizó un Seminario Internacional de Litio en un hotel de la ciudad de San Salvador de Jujuy. En ese contexto, el presidente de la Cámara Minera de Catamarca se refirió a la situación en la que se encuentra la producción y comercialización del litio. Esa provincia, por caso, hace 19 años que exporta el mineral.

“Se visualiza a nivel mundial una mayor demanda y por lo tanto un aumento de los precios”, dijo respecto a cómo los valores y perspectivas internacionales son favorables para quienes posean litio para vender. “Es una oportunidad que tiene Argentina de jugar en el primer lugar, porque nuestros hermanos de Bolivia y Chile, donde también está concentrado a gran escala este mineral, no hay podido avanzar en la gran medida que lo ha hecho Argentina”, agregó.

En el caso del desarrollo de Argentina en la materia, dijo que “hay varios proyectos en instancia de factibilidad y de estudios que se tendrían que concretar en los próximos años para consolidarnos como el principal productor y exportador de carbonato de litio de toda América Latina y uno de los principales a nivel mundial”.

Por su parte, Arnaldo Visintin, investigador del Conicet, señaló que “hay que darle valor agregado, no sólo con la venta de litio purificado, sino también producir baterías que le dan mucho más valor” además de que se “genera trabajo con mano de obra calificada”, agregó.

El precio internacional de una batería de litio para un auto eléctrico, según informó Visintin es de “20 mil dólares, y se fabrica con 20 kilogramos de litio y otros ingredientes como cobre, aluminio, carbón”.

El investigador detalló que en Argentina “hay seis laboratorios de primer nivel trabajando en investigación en baterías de litio, que dependen del Conicet”.

En contrapartida, señaló que lo que falta es inversiones. “Estamos esperando inversores que quieran apostar a esta tecnología que va a ser redituable, pero que no es simple porque en América no hay fábrica de baterías”. Sin embargo, destacó que en su opinión “estamos maduros para tener la fábrica y, si se consiguen los inversores, Jujuy va a ser la primera en tener su fábrica de baterías de litio”, finalizó.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: