Sigue la búsqueda de artistas
"La Fiesta Nacional de los Estudiantes experimentó un notable crecimiento en los últimos años, ofreciendo espectáculos de alto nivel de forma gratuita. Estamos comprometidos con ofrecer entretenimiento accesible a todos", dijo.
"No somos ajenos a la situación del país, no hay plata y eso influye. Sería impertinente traer una artista y gastar mucho dinero si la gente no la está pasando bien. Los artistas se definirán cera de la fecha", finalizó.
Martín Meyer - Pte. Ente Autárquico
Fiesta Nacional de los Estudiantes 2024
Emilia Mernes participó de la Fiesta de los Estudiantes
En el año 2013, Emilia Mernes fue elegida como representante de Nogoyá en la provincia de Entre Ríos. Posteriormente, la joven participó de la elección provincial donde no logró coronarse como reina pero sí fue proclamada como primera princesa en la Fiesta de los Estudiantes.
En aquel momento, el evento se desarrolló en el gimnasio del club Salud Pública de Villaguay y se presentaron todas las reinas estudiantiles de las distintas localidades de Entre Ríos.
De esa forma, hace diez años, Carolina Sauán fue elegida como la reina provincial de los estudiantes 2013, Emilia Mernes de Nogoyá como primera princesa, y Maira Coulleri de Chajarí, como segunda princesa.
Por tal motivo, no llegó a participar de la elección nacional.
Quién es Emilia Mernes
Emilia Mernes es una cantante, compositora, actriz y modelo argentina. Nació el 29 de octubre de 1996 en Nogoyá, Entre Ríos. Su familia se dedica a la panadería en esa localidad.
Desde pequeña le interesaba la música y la danza, y a los 12 años comenzó a tomar clases de canto y a tocar la guitarra. Terminó sus estudios secundarios y comenzó a estudiar literatura en la Universidad Nacional de Rosario, pero luego decidió cambiar a estudiar música.
En 2016, Emilia fue invitada a hacer un casting para la banda uruguaya Rombai, y logró quedar seleccionada como la voz femenina del grupo. Debutó oficialmente con Rombai en un show en el Luna Park de Buenos Aires.
En 2018, Emilia decidió dejar Rombai para lanzarse como artista solista. Firmó contrato con la disquera Sony Music y la compañía Walter Kolm Entertainment para gestionar su carrera. Lanzó su primer sencillo como solista "Recalienta" en 2019, marcando el inicio de su ascenso.
Emilia logró consolidarse como una de las cantantes argentinas más escuchadas a nivel mundial, con éxitos como "Jagger.mp3", "Cuatro veinte" y colaboraciones de gran impacto. Acumuló millones de seguidores en redes sociales y se convirtió en una de las artistas latinas más importantes a nivel global. En 2024 confirmó fechas en estadios de gran capacidad, como el Estadio Vélez Sarsfield, demostrando su enorme popularidad.
Los artistas que llegaron a la Fiesta Nacional de los Estudiantes
En los últimos años, los artistas que se presentaron en la Fiesta Nacional de los Estudiantes son María Becerra, Tini, Lali, Sebastián Yatra, Morat, Miranda, Los Auténticos Decadentes, CNCO, Estelares, Los Tekis, entre otros.
En las últimas ediciones, la organización decidió hacer encuestas a los estudiantes para definir quiénes serían los artistas a presentarse.
Reversionaron una de las canciones
"Jujuy se viste de primavera, de voces nuevas, de cielo azul...", así comienza la letra de esta canción que fue reinterpretada para la ocasión, manteniendo la esencia que la convirtió en un clásico de la FNE. Con la inclusión de elementos frescos y contemporáneos, la nueva versión busca conectar con las generaciones actuales de estudiantes y visitantes que año tras año disfrutan de esta celebración.
Cabe destacar que la reversión se realizó con inteligencia artificial, teniendo en cuenta que ese será el tema de este año en el Congreso Nacional de la Juventud. "Esto no quiere decir que las canciones tradicionales vayan a ser reemplazadas, sino que seguirán sonando", indicó el presidente del Ente Autárquico Permanente, Martín Meyer.
Agenda completa de la FNE 2024
- Sábado 14 de septiembre - 9:00 horas - Pintada Estudiantil en Ciudad Cultural
- Domingo 15 de septiembre - 21:00 horas - Elección Capital en Ciudad Cultural
- Miércoles 18 de septiembre - 9:00 horas - Desfile Bienvenida Primavera
- Jueves 19 de septiembre - 20:00 horas - Desfile grupo A
- Viernes 20 de septiembre - 20:00 horas - Desfile grupo B
- Sábado 21 de septiembre - 19:00 horas - Desfile doble
- Domingo 22 de septiembre - 11 horas - Desfile de día
- Domingo 22 de septiembre - 19 horas - Elección Paje 10
- Lunes 23 de septiembre - 16 a 22 horas - Exposición de carrozas
- Lunes 23 de septiembre - 21 horas - Elección Provincial
- Martes 24 de septiembre - 8:30 horas - Congreso de la Juventud
- Martes 24 de septiembre - 20:00 horas - Desfile grupo A
- Miércoles 25 de septiembre - 8:30 horas - Congreso de la Juventud
- Miércoles 25 de septiembre - Exposición de carrozas
- Jueves 26 de septiembre - Desfile grupo B
- Viernes 27 de septiembre - 21 horas - Elección Nacional
- Sábado 28 de septiembre - 18 horas - Entrega de premios
Historia de la Fiesta Nacional de los Estudiantes
La Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) tiene sus orígenes en las tradicionales "estudiantinas" creadas en 1916 por estudiantes del Colegio Nacional N°1 "Teodoro Sánchez de Bustamante" en San Salvador de Jujuy. Estas fiestas estudiantiles incluían representaciones teatrales, publicaciones humorísticas y críticas al gobierno, profesores y directivos, adoptando luego el nombre de "Vejigazo".
En 1947, bajo gobiernos conservadores, el Vejigazo fue suspendido por "moralidad y buenas costumbres". En 1949 surgió la Fiesta Nacional de la Juventud, con actividades culturales y deportivas, y la elección de la primera reina estudiantil, María del Carmen Cantero.
En 1951 comenzaron los desfiles de carrozas estudiantiles por la Plaza Belgrano. En 1952, el gobernador Jorge Villafañe impulsó la fiesta entregando premios a las mejores carrozas.
En 1972, veinte años después, la fiesta local se convirtió en "Fiesta Nacional de los Estudiantes" al recibir delegaciones de otras provincias. Desde entonces, la FNE se realiza anualmente en Jujuy a fines de septiembre, con desfiles de carrozas alegóricas, elecciones de reinas y el Congreso de la Juventud.
Hoy en día, la FNE es una celebración que reúne a miles de jóvenes estudiantes de todo el país, con una puesta en escena de gran calidad y excelencia. La fiesta se ha convertido en un emblema de la provincia de Jujuy, que ostenta con orgullo el título de "Capital Nacional de la Juventud y la Primavera"
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.