Al respecto, Luis Salum comentó en Arriba Jujuy que “nos adherimos al Consejo Argentino de Oftalmología en la campaña de detección del glaucoma”, agregando luego: “es una enfermedad bastante frecuente que se produce después de los 40 años”.
"La campaña gratuita por la detección del glaucoma superó las expectativas"
En ese sentido, el profesional señaló que “la enfermedad del glaucoma se produce por el aumento de la presión ocular”, indicando más adelante que “el problema es que es una enfermedad que no da demasiados síntomas”.
“Cuando el paciente se da cuenta, ya perdió demasiada visión periférica que es la que menos tenemos en cuenta. Esta enfermedad es un flagelo mundial”.
Este año, la mayoría de los accidentes en Jujuy fueron en calles y de día
En cuanto a la campaña gratuita, Salum manifestó que “estamos con una demanda mayor a la que esperábamos, pero abocados a atender a todos los pacientes que se acercaron, porque es hasta las 20 horas. Dimos turnos, pero hay una demanda importante”.
Al consultar sobre los síntomas, reiteró que “no da demasiados síntomas, pro ahí un pequeño dolorcito o los ojos colorados que se puedan confundir con una conjuntivitis. A diferencia del glaucoma agudo que produce náuseas y vómitos, pero los simples, son generalmente silentes”.
Para finalizar, Salum dijo que “la automedicación no es recomendable, la gente pierde tiempo y cuando llega a la consulta la enfermedad ya está avanzada”, concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.